Descubre el secreto para una piel radiante y rejuvenecida en Clínica Aesophy, una de las mejores clínicas de estética en Málaga, donde la excelencia en tratamientos de revitalización de la piel con ácido poliláctico se encuentra a tu alcance. Nuestros expertos en cuidado de la piel están dedicados a transformar tu experiencia de belleza, utilizando métodos avanzados y personalizados.
En Clínica Aesophy, nos enorgullecemos de ofrecer un tratamiento innovador que no solo mejora la textura y el tono de tu piel, sino que también promueve una regeneración natural desde el interior. Si estás buscando una solución eficaz y segura para revitalizar tu piel, nuestro equipo de especialistas en Málaga está listo para guiarte en cada paso hacia el logro de una apariencia más joven y saludable.
Este avanzado tratamiento estético no solo mejora la textura y firmeza de la piel, sino que también estimula la producción natural de colágeno, proporcionando resultados duraderos y naturales. Ideal para quienes buscan una solución no quirúrgica para rejuvenecer su apariencia, el ácido poliláctico en Clínica Aesophy representa una excelente opción para lograr una piel más joven y radiante.
El ácido poliláctico es un material biodegradable que se utiliza en medicina estética para estimular la producción de colágeno y elastina. El colágeno y la elastina son proteínas que dan a la piel su firmeza y elasticidad.
El ácido poliláctico es un biocompatible y biodegradable, utilizado en tratamientos estéticos para rejuvenecer la piel. Fabricado a partir de ácido láctico, este compuesto se utiliza en forma de microesferas que, una vez inyectadas en la piel, estimulan la producción natural de colágeno.
El ácido poliláctico en Clínica Aesophy es administrado por profesionales experimentados, asegurando un tratamiento seguro y efectivo adaptado a las necesidades individuales de cada paciente.
El ácido poliláctico es ideal para una variedad de personas, especialmente aquellas que buscan una solución anti-envejecimiento no quirúrgica y de larga duración. Es particularmente adecuado para:
Personas con Signos Moderados de Envejecimiento: Aquellos que empiezan a notar pérdida de volumen, arrugas y flacidez en la piel, especialmente en el rostro.
Individuos que Buscan Estimular la Producción de Colágeno: Ideal para quienes desean mejorar la calidad de su piel desde el interior, aumentando la firmeza y elasticidad a través de la estimulación natural del colágeno.
Pacientes que Prefieren Tratamientos No Quirúrgicos: Personas que desean evitar la cirugía y buscan alternativas menos invasivas con tiempos de recuperación mínimos.
Aquellos que Desean Resultados de Larga Duración: Dado que los efectos del ácido poliláctico pueden durar hasta dos años, es una opción excelente para quienes buscan resultados duraderos.
Individuos con Piel Sana: Es más efectivo en personas con buena salud cutánea y sin afecciones que puedan afectar la curación o los resultados del tratamiento.
Pacientes con Expectativas Realistas: Es importante para los candidatos al tratamiento con ácido poliláctico tener expectativas realistas sobre los resultados.
En Clínica Aesophy, ofrecemos una evaluación personalizada para determinar si el ácido poliláctico es la opción adecuada para ti, considerando tus objetivos estéticos, la condición de tu piel y tu historial médico.
Los candidatos adecuados para el tratamiento con ácido poliláctico en Clínica Aesophy generalmente incluyen personas que cumplen con ciertos criterios, asegurando así la efectividad y seguridad del procedimiento. Estos candidatos suelen ser:
Adultos con Signos Visibles de Envejecimiento: Individuos que experimentan pérdida de volumen facial, arrugas, y flacidez de la piel, y desean mejorar su apariencia sin recurrir a la cirugía.
Personas con Piel Sana: Candidatos que no tienen afecciones cutáneas activas en las áreas a tratar y poseen una buena salud general de la piel.
Individuos Buscando Resultados de Larga Duración: Aquellos que prefieren un tratamiento estético con resultados que perduren por un período extendido, hasta dos años en algunos casos.
Personas con Expectativas Realistas: Es importante que los candidatos entiendan los resultados que se pueden lograr con el ácido poliláctico y tengan expectativas realistas sobre el tratamiento.
Pacientes que Prefieren un Enfoque No Quirúrgico: Individuos que desean evitar los tiempos de recuperación y los riesgos asociados con los procedimientos quirúrgicos.
Aquellos Dispuestos a Seguir las Instrucciones de Cuidado Pre y Post Tratamiento: Pacientes comprometidos a seguir las indicaciones del especialista para maximizar los resultados y minimizar los riesgos.
En Clínica Aesophy, cada paciente recibe una evaluación detallada para determinar si el tratamiento con ácido poliláctico es la opción más adecuada para sus necesidades y objetivos estéticos. Esto incluye un análisis exhaustivo de su historial médico, su tipo de piel y sus expectativas.
El ácido poliláctico es un popular agente de relleno dérmico utilizado en diversos tratamientos estéticos. Aquí tienes un listado de los principales tratamientos realizados con ácido poliláctico:
Rejuvenecimiento Facial: Utilizado para restaurar el volumen facial perdido y suavizar las arrugas y líneas finas, especialmente alrededor de la boca y la nariz.
Estimulación de Colágeno: El ácido poliláctico ayuda a estimular la producción de colágeno en la piel, mejorando su textura y firmeza.
Corrección de Surcos y Depresiones en la Piel: Efectivo para rellenar surcos profundos, como los surcos nasogenianos (líneas que van desde los lados de la nariz hasta las esquinas de la boca).
Mejora del Contorno del Rostro: Utilizado para realzar y definir áreas como los pómulos y la línea de la mandíbula.
Tratamiento de Cicatrices: Puede ser usado para mejorar la apariencia de ciertas cicatrices, incluyendo las causadas por el acné.
Lifting No Quirúrgico: Ofrece un efecto de lifting al tensar y levantar la piel flácida, especialmente en la región media e inferior de la cara.
Aumento de Volumen en Áreas Corporales: Aparte del rostro, el ácido poliláctico puede utilizarse para añadir volumen a otras áreas del cuerpo, como los glúteos.
Mejora de la Textura de la Piel: Ayuda a mejorar la textura general de la piel, haciéndola lucir más suave y juvenil.
Tratamiento de la Flacidez Cutánea: Eficaz en el tratamiento de la flacidez de la piel, tanto en el rostro como en el cuerpo.
Relleno de Manos: Usado para rejuvenecer las manos, restableciendo su volumen y reduciendo la apariencia de venas y tendones prominentes.
Cada uno de estos tratamientos con ácido poliláctico se adapta a las necesidades específicas de cada paciente y debe ser realizado por profesionales cualificados para garantizar la seguridad y eficacia del procedimiento.
El ácido poliláctico es un tratamiento versátil utilizado en la estética para rejuvenecer y mejorar varias áreas del cuerpo. Las zonas más comunes que se pueden tratar con ácido poliláctico incluyen:
Rostro: Es comúnmente usado para restaurar el volumen facial, suavizar arrugas profundas y mejorar la textura de la piel.
Cuello y Escote: Ayuda a mejorar la firmeza y la textura de la piel en estas áreas, que a menudo muestran signos de envejecimiento.
Brazos: El ácido poliláctico puede ser efectivo para tratar la flacidez de la piel en los brazos, proporcionando un aspecto más tonificado y juvenil.
Piernas y Muslos: Utilizado para mejorar la textura de la piel y reducir la apariencia de la celulitis, brindando una apariencia más suave y uniforme.
Glúteos: Puede ser utilizado para mejorar la firmeza y dar un aspecto ligeramente más levantado y contorneado.
Abdomen: Ayuda a mejorar la firmeza y la apariencia de la piel, especialmente útil después de cambios significativos en el peso o el embarazo.
En Clínica Aesophy, evaluamos cuidadosamente las necesidades y objetivos de cada paciente para determinar las áreas de tratamiento más adecuadas con ácido poliláctico, garantizando resultados personalizados y naturales.
El proceso del tratamiento con ácido poliláctico en Clínica Aesophy comienza con consultas previas, que son esenciales para garantizar la seguridad y efectividad del procedimiento. Estas consultas incluyen:
Evaluación de la Piel y Necesidades Estéticas: Un especialista examinará tu piel y discutirá tus preocupaciones estéticas para determinar si el ácido poliláctico es adecuado para ti.
Revisión del Historial Médico: Se evaluará tu historial médico, incluyendo alergias, condiciones médicas previas y medicamentos actuales, para identificar cualquier posible contraindicación.
Discusión de Objetivos y Expectativas: Es fundamental hablar sobre tus objetivos y lo que esperas lograr con el tratamiento, lo que ayudará al especialista a crear un plan de tratamiento personalizado.
Información Detallada sobre el Procedimiento: Recibirás información completa sobre el tratamiento, incluyendo cómo se realiza, qué esperar durante la sesión, y los resultados potenciales.
Instrucciones de Preparación para el Tratamiento: Se te proporcionarán pautas específicas sobre cómo prepararte para el tratamiento, incluyendo la posibilidad de evitar ciertos medicamentos o suplementos.
Resolución de Dudas y Preguntas: Tendrás la oportunidad de hacer cualquier pregunta que tengas, lo que es clave para sentirte cómodo y seguro antes de proceder con el tratamiento.
Estas consultas previas en Clínica Aesophy son un paso crucial para asegurar que cada paciente reciba el cuidado más adecuado y personalizado, y son fundamentales para el éxito del tratamiento con ácido poliláctico.
Los cuidados pre y post tratamiento son esenciales para optimizar los resultados del tratamiento con ácido poliláctico y garantizar una recuperación segura y efectiva. En Clínica Aesophy, proporcionamos instrucciones detalladas que incluyen:
Siguiendo estos cuidados pre y post tratamiento, los pacientes de Clínica Aesophy pueden esperar obtener los mejores resultados posibles de su tratamiento con ácido poliláctico, asegurando una experiencia segura y satisfactoria
Los resultados esperados del tratamiento con ácido poliláctico en Clínica Aesophy incluyen mejoras significativas en la apariencia y calidad de la piel. Los pacientes pueden anticipar:
Aumento de Firmeza y Elasticidad: A medida que el ácido poliláctico estimula la producción de colágeno, la piel gana firmeza y elasticidad, lo que contribuye a una apariencia más juvenil.
Reducción Visible de Arrugas y Líneas Finas: El tratamiento suaviza las arrugas y líneas de expresión, resultando en una superficie cutánea más lisa y uniforme.
Mejora en la Textura de la Piel: Se observa una mejora en la textura general de la piel, que se vuelve más suave y con una apariencia más fresca.
Restauración del Volumen Facial: El ácido poliláctico ayuda a restaurar y mejorar el volumen en áreas del rostro que han perdido plenitud debido al envejecimiento.
Resultados de Larga Duración: A diferencia de otros tratamientos, los efectos del ácido poliláctico pueden durar hasta dos años, dependiendo de factores individuales como la edad, el estilo de vida y la estructura de la piel.
Aspecto Natural: Los resultados se desarrollan gradualmente en el transcurso de varios meses, ofreciendo un rejuvenecimiento que se ve y se siente natural.
Es importante recordar que los resultados pueden variar de una persona a otra. En Clínica Aesophy, nos aseguramos de establecer expectativas realistas y proporcionar un asesoramiento integral para que cada paciente esté bien informado sobre lo que puede esperar del tratamiento con ácido poliláctico. Además, se pueden requerir sesiones de seguimiento para mantener o mejorar los resultados obtenidos.
En Clínica Aesophy, nos enorgullecemos de nuestra extensa experiencia en tratamientos de rejuvenecimiento facial, especialmente en el uso de ácido poliláctico. Nuestro equipo de especialistas certificados posee un profundo conocimiento y una amplia experiencia en la aplicación de este tratamiento, garantizando resultados óptimos y seguros para cada paciente.
Nuestro compromiso con el profesionalismo se refleja en cada aspecto de nuestros servicios. Desde la consulta inicial hasta el seguimiento post-tratamiento, nuestros profesionales ofrecen una atención personalizada, asegurando que cada paciente reciba un plan de tratamiento adaptado a sus necesidades y expectativas específicas.
Tecnología Avanzada para Resultados Innovadores en Tratamiento
En Clínica Aesophy, utilizamos la tecnología más avanzada en el campo de la estética. Esto nos permite ofrecer tratamientos con ácido poliláctico que no solo son efectivos, sino también mínimamente invasivos. Nuestra tecnología de punta asegura una aplicación precisa del ácido poliláctico, mejorando la calidad y durabilidad de los resultados.
Un Ambiente Cómodo y Seguro para tu Tratamiento Estético
Entendemos la importancia de un ambiente relajante y seguro para nuestros pacientes. Nuestras instalaciones están diseñadas para ofrecer comodidad y tranquilidad durante todo el proceso de tratamiento, asegurando una experiencia positiva y satisfactoria.
Elije Clínica Aesophy para tu Tratamiento con Ácido Poliláctico
En resumen, Clínica Aesophy es la elección ideal para quienes buscan calidad, seguridad y efectividad en tratamientos estéticos con ácido poliláctico. Nuestra combinación de experiencia, profesionalismo, tecnología avanzada y un ambiente cómodo nos posiciona como líderes en el campo de la estética facial. Contáctanos hoy para saber más y empezar tu camino hacia una apariencia rejuvenecida y radiante.
El ácido poliláctico, también conocido como poli-L-ácido láctico (PLLA), es un polímero biodegradable y biocompatible que se utiliza principalmente en el campo de la medicina estética y en aplicaciones médicas. A continuación, se describen algunas características y usos del ácido poliláctico:
Origen y Composición: El ácido poliláctico se deriva del ácido láctico, que es un producto natural del metabolismo en el cuerpo humano. Se sintetiza a partir de recursos renovables como el almidón de maíz, lo que lo hace biodegradable y respetuoso con el medio ambiente.
Usos en Medicina Estética: En la estética, el ácido poliláctico se utiliza principalmente como un relleno dérmico. Se inyecta en la piel para tratar las líneas finas, las arrugas y la pérdida de volumen facial. Su efecto no es inmediato, sino que estimula gradualmente la producción de colágeno en la piel, ofreciendo un aspecto más joven y rejuvenecido con el tiempo.
Aplicaciones Médicas: Fuera de la estética, el ácido poliláctico tiene una amplia gama de aplicaciones médicas. Se usa en la fabricación de suturas absorbibles, implantes, dispositivos de fijación y como material de soporte en ingeniería de tejidos.
Durabilidad y Seguridad: Como relleno dérmico, los efectos del ácido poliláctico pueden durar hasta dos años, lo que lo hace más duradero que otros rellenos dérmicos. Es considerado seguro y efectivo, pero como con cualquier procedimiento médico, hay riesgos y efectos secundarios potenciales que deben ser discutidos con un profesional de la salud.
Proceso de Degradación: Después de su aplicación, el ácido poliláctico se descompone en el cuerpo en sustancias naturales como agua y dióxido de carbono, y se elimina gradualmente de manera natural.
El uso del ácido poliláctico representa un avance importante en la medicina estética y regenerativa, ofreciendo soluciones efectivas y seguras para el rejuvenecimiento facial y otras aplicaciones médicas.
El tratamiento con ácido poliláctico, utilizado principalmente en la medicina estética para el rejuvenecimiento facial, funciona a través de un proceso gradual y estimulante para la piel. Aquí se describe cómo funciona este tratamiento:
Inyección del Material: El ácido poliláctico se inyecta en la piel en forma de un relleno dérmico. Estas inyecciones se administran en áreas específicas que requieren tratamiento, como las arrugas, líneas finas, o áreas con pérdida de volumen facial.
Estimulación de Colágeno: Una vez inyectado, el ácido poliláctico actúa como un estimulador del colágeno. No proporciona volumen inmediato como otros rellenos, sino que trabaja estimulando gradualmente la producción de colágeno en las capas de la piel. El colágeno es una proteína vital que ayuda a mantener la estructura, firmeza y elasticidad de la piel.
Resultados Progresivos: Los resultados del tratamiento con ácido poliláctico no son inmediatos. La estimulación del colágeno es un proceso gradual, y los pacientes suelen comenzar a ver mejoras en la textura y firmeza de su piel en las semanas o meses posteriores al tratamiento. Este proceso gradual también resulta en un aspecto más natural.
Duración del Tratamiento: El tratamiento puede requerir varias sesiones, generalmente espaciadas con algunas semanas de diferencia, dependiendo de las necesidades individuales del paciente y los objetivos estéticos.
Efectos a Largo Plazo: A medida que se produce más colágeno, la piel adquiere un aspecto más firme y juvenil. Los efectos del tratamiento con ácido poliláctico pueden durar hasta dos años, aunque esto varía de una persona a otra.
Seguridad y Efectos Secundarios: El ácido poliláctico es considerado seguro para uso estético, pero como con cualquier procedimiento médico, puede haber efectos secundarios, como enrojecimiento, hinchazón o moretones en el sitio de inyección. Estos efectos suelen ser temporales.
Es importante que el tratamiento con ácido poliláctico sea realizado por un profesional de la salud calificado, que pueda evaluar adecuadamente las necesidades del paciente y administrar el tratamiento de manera segura y eficaz.
En el campo de la estética, el ácido poliláctico se utiliza principalmente como un relleno dérmico y un estimulador del colágeno. Sus aplicaciones en estética incluyen:
Corrección de Arrugas y Líneas Finas: El ácido poliláctico ayuda a suavizar las arrugas y líneas finas, especialmente alrededor de la boca y en otras áreas del rostro, proporcionando un aspecto más juvenil y revitalizado.
Restauración del Volumen Facial: Se utiliza para restaurar el volumen perdido debido al envejecimiento en áreas como los pómulos, la mandíbula y otras partes del rostro. A diferencia de otros rellenos dérmicos que ofrecen resultados inmediatos, el ácido poliláctico trabaja gradualmente para estimular la producción de colágeno.
Mejora de la Textura y Firmeza de la Piel: Al estimular la producción de colágeno, el ácido poliláctico mejora la textura y la firmeza de la piel, lo que resulta en una apariencia más tersa y elástica.
Contorneado y Esculpido Facial: Además de su uso para rellenar y suavizar, el ácido poliláctico puede ayudar a esculpir y definir ciertas áreas del rostro, proporcionando un contorno facial más definido.
Tratamiento de la Flacidez de la Piel: Es efectivo en el tratamiento de la flacidez de la piel, especialmente en la parte inferior del rostro y el cuello, donde otros procedimientos pueden ser menos efectivos.
Uso en Combinación con Otros Tratamientos Estéticos: A menudo se utiliza en combinación con otros tratamientos estéticos, como la toxina botulínica, otros rellenos dérmicos, o procedimientos de rejuvenecimiento con láser, para lograr un efecto más completo y armonioso.
Es importante tener en cuenta que los resultados del ácido poliláctico son graduales y su efecto completo se ve generalmente después de varias semanas o meses. Además, los tratamientos deben ser realizados por profesionales capacitados para asegurar la seguridad y eficacia del procedimiento.
El tratamiento con ácido poliláctico es generalmente considerado seguro cuando es realizado por un profesional médico calificado, como los médicos especialistas como los que contamos en clínica Aesophy. Sin embargo, como con cualquier procedimiento médico o estético, hay ciertos riesgos y consideraciones a tener en cuenta:
Biocompatibilidad y Biodegradabilidad: El ácido poliláctico es biocompatible y biodegradable, lo que significa que se descompone de forma natural en el cuerpo sin causar daño.
Aprobación de Entidades Reguladoras: En muchos países, los rellenos dérmicos a base de ácido poliláctico han sido aprobados por entidades reguladoras como la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE.UU. (FDA) para su uso en tratamientos estéticos.
Efectos Secundarios Comunes: Los efectos secundarios más comunes son similares a los de otros tratamientos con rellenos dérmicos, e incluyen enrojecimiento, hinchazón, dolor, moretones o sensibilidad en el área tratada. Estos suelen ser temporales y desaparecen en unos pocos días.
Riesgos Potenciales: Aunque raros, existen riesgos de complicaciones como infecciones, reacciones alérgicas, o la formación de nódulos bajo la piel. La correcta técnica de inyección y el seguimiento de las pautas de seguridad pueden minimizar estos riesgos.
Selección del Profesional: Es crucial elegir un profesional de la salud calificado y con experiencia en la administración de rellenos dérmicos, ya que la técnica y la experiencia del profesional juegan un papel importante en la seguridad y eficacia del tratamiento.
Consulta y Evaluación Médica: Antes del tratamiento, se debe realizar una consulta y evaluación médica para discutir los objetivos, expectativas y posibles contraindicaciones del tratamiento con ácido poliláctico.
Cuidados Post-Tratamiento: Seguir las indicaciones post-tratamiento del profesional médico también es fundamental para garantizar una recuperación segura y efectiva.
En resumen, el tratamiento con ácido poliláctico es seguro para la mayoría de las personas cuando es administrado por un profesional calificado, pero es importante considerar los riesgos, efectos secundarios y seguir las recomendaciones médicas para garantizar los mejores resultados.
Los efectos del ácido poliláctico como relleno dérmico pueden durar de manera significativa, pero no son permanentes. La duración de sus efectos varía de acuerdo a varios factores, incluyendo la respuesta individual del paciente y la técnica de aplicación. A continuación se detalla la duración típica y los factores que influyen en ella:
Duración Promedio: Los efectos del ácido poliláctico suelen durar entre 18 y 24 meses. Sin embargo, esto puede variar dependiendo de cada persona.
Gradualidad de los Resultados: Dado que el ácido poliláctico funciona estimulando la producción de colágeno en la piel, los resultados no son inmediatos. Los efectos comienzan a ser visibles después de varias semanas del tratamiento y continúan mejorando con el tiempo.
Número de Sesiones: La duración de los efectos también depende del número de sesiones de tratamiento. A menudo, se requieren varias sesiones para lograr los resultados deseados, y cada sesión contribuye a la durabilidad del efecto.
Zona Tratada: La duración también puede variar según la zona del cuerpo donde se aplique el ácido poliláctico. Las áreas con mayor movimiento muscular pueden metabolizar el producto más rápidamente.
Estilo de Vida del Paciente: Factores como la exposición al sol, el tabaquismo, el estilo de vida activo y la edad pueden influir en cuánto tiempo duran los efectos del tratamiento.
Cuidados Post-Tratamiento: Seguir las indicaciones de cuidado post-tratamiento recomendadas por el profesional puede ayudar a prolongar los efectos.
Retratamientos: Para mantener los resultados, se pueden planificar sesiones de retratamiento. Estos retratamientos son comunes y ayudan a mantener la continuidad de los efectos del ácido poliláctico.
Es importante tener en cuenta que cada persona reacciona de manera diferente al tratamiento, por lo que la experiencia y los resultados pueden variar. Una consulta con un profesional calificado puede proporcionar una estimación más precisa basada en las necesidades y características individuales del paciente.
El tratamiento con ácido poliláctico sigue un proceso cuidadosamente estructurado para garantizar la seguridad y la eficacia. A continuación se detallan los pasos típicos del proceso:
Consulta Inicial:
Preparación del Ácido Poliláctico:
Procedimiento de Inyección:
Post-Tratamiento Inmediato:
Cuidados Post-Tratamiento:
Resultados y Sesiones Adicionales:
Es fundamental que este tratamiento sea realizado por un profesional calificado en un entorno clínico para asegurar los mejores resultados y minimizar los riesgos.
Edad y Condición de la Piel:
Expectativas Realistas:
Buena Salud General:
Sin Alergias Relevantes:
Paciencia para Resultados Graduales:
No Embarazadas o Lactantes:
Sin Infecciones Cutáneas Activas:
No Buscar Resultados Drásticos o Permanentes:
Es importante que cualquier persona interesada en el tratamiento con ácido poliláctico consulte con un profesional de la salud calificado para evaluar su idoneidad y discutir los riesgos y beneficios potenciales. El profesional puede proporcionar una evaluación detallada y personalizada para determinar si este tratamiento es la opción más adecuada según las necesidades y objetivos estéticos individuales.
El ácido poliláctico se distingue de otros rellenos dérmicos en varios aspectos clave, aunque comparte algunas similitudes con ellos. A continuación, se presenta una comparación del ácido poliláctico con otros rellenos dérmicos comunes:
Mecanismo de Acción:
Duración de los Efectos:
Resultados:
Aplicaciones:
Reacciones Adversas:
Costo y Sesiones de Tratamiento:
Es importante tener en cuenta que la elección entre ácido poliláctico y otros rellenos dérmicos dependerá de los objetivos específicos de tratamiento, las características de la piel del paciente, y las recomendaciones del profesional de la salud. Cada tipo de relleno tiene sus propias ventajas y es mejor para ciertos usos y resultados.
Después de un tratamiento con ácido poliláctico, es importante seguir ciertas pautas de cuidado para maximizar los resultados y minimizar el riesgo de efectos secundarios. Aquí se detallan algunos cuidados esenciales post-tratamiento:
Evitar la Exposición al Sol y el Calor Excesivo: Durante las primeras 24-48 horas después del tratamiento, es importante evitar la exposición prolongada al sol, saunas, y baños calientes para reducir el riesgo de inflamación adicional.
Masaje en el Área Tratada: Se recomienda realizar masajes suaves en el área tratada varias veces al día durante los primeros días después del tratamiento. Esto ayuda a distribuir el producto de manera uniforme y prevenir la formación de nódulos.
Evitar Actividades Físicas Intensas: Se debe evitar el ejercicio físico intenso durante las primeras 24-48 horas para minimizar la hinchazón y los moretones.
Aplicación de Hielo: Si se presenta hinchazón, aplicar hielo o compresas frías puede ser útil. Es importante envolver el hielo en una tela para evitar el contacto directo con la piel.
Hidratación y Cuidado de la Piel: Mantener la piel bien hidratada es crucial. Utilizar cremas hidratantes y beber suficiente agua ayuda en el proceso de curación.
Evitar Maquillaje Inmediatamente: Se aconseja no aplicar maquillaje durante al menos unas horas después del tratamiento para evitar la irritación de la piel.
Cuidado con Otros Procedimientos Estéticos: Es importante consultar con el profesional de la salud antes de someterse a otros tratamientos estéticos o faciales después de un tratamiento con ácido poliláctico.
Seguimiento Profesional: Acudir a las citas de seguimiento recomendadas por el especialista para evaluar los resultados y determinar si son necesarias sesiones adicionales.
Atención a Signos de Complicaciones: Aunque es raro, si se presentan signos de infección, nódulos persistentes, o cualquier otra complicación, es importante contactar al profesional que realizó el tratamiento de inmediato.
Siguiendo estos cuidados, los pacientes pueden contribuir a garantizar una recuperación segura y efectiva, y optimizar los resultados del tratamiento con ácido poliláctico.
En Clínica Aesophy, entendemos que cada tratamiento con ácido poliláctico es único y personalizado. Por ello, el costo de este procedimiento estético varía en función de varios factores clave:
Zona a Tratar: El precio del tratamiento con ácido poliláctico puede variar según la extensión y características específicas de la zona que se va a tratar. Áreas más amplias o que requieran una atención más detallada pueden influir en el costo total.
Cantidad de Producto Necesario: El volumen de ácido poliláctico utilizado es un factor determinante en el precio. Dependiendo de los objetivos del tratamiento y de las necesidades individuales de cada paciente, la cantidad de producto requerido puede variar, afectando así el costo final.
Número de Sesiones: Algunos pacientes pueden alcanzar sus resultados deseados en una sola sesión, mientras que otros pueden requerir sesiones adicionales. El número total de sesiones necesarias para lograr los resultados óptimos influirá en el costo global del tratamiento.
Personalización del Tratamiento: En Clínica Aesophy, cada tratamiento es completamente personalizado. Adaptamos el procedimiento para satisfacer las necesidades y expectativas específicas de cada cliente, lo que se refleja en el cálculo del costo.
En Clínica Aesophy, estamos comprometidos con la transparencia y la satisfacción del cliente. Durante la consulta inicial, proporcionaremos una evaluación detallada y un desglose de los costos, asegurándonos de que tengas toda la información necesaria para tomar una decisión informada. Nuestro objetivo es ofrecer tratamientos de la más alta calidad a un precio justo y razonable, adaptándonos a tus necesidades específicas y garantizando resultados que superen tus expectativas.
Clínica Nº1 Ácido Poliláctico Málaga
Clínica Aesophy
Armengual de la Mota, 1
Málaga, España
Horario (lunes a viernes):
9.00 – 14.00 / 16.30 – 20.30
Pedir información / Solicitar una cita para tratamientos con ácido poliláctico