Clínica de Medicina
y Cirugía Estética

Ácido hialurónico Málaga Clínica Aesophy

Ácido Hialurónico Málaga

Tabla de contenidos Ácido Hialurónico Málaga

¿Qué es el ácido hialurónico?

El ácido hialurónico es un polisacárido que se encuentra de forma natural en el cuerpo humano. Está presente en la piel, los cartílagos, los huesos y los ojos.

El ácido hialurónico tiene la capacidad de atraer y retener agua, lo que le da a la piel su elasticidad y suavidad. También ayuda a mantener los tejidos unidos y a protegerlos de los daños.

A medida que envejecemos, la producción de ácido hialurónico en el cuerpo disminuye. Esto provoca la aparición de arrugas, líneas de expresión y pérdida de volumen.

Los tratamientos con ácido hialurónico se utilizan para reponer el ácido hialurónico perdido en el cuerpo. El ácido hialurónico se inyecta en la piel, los cartílagos, los huesos o los ojos con una aguja fina.

El ácido hialurónico inyectado rellena las arrugas, líneas de expresión y zonas con pérdida de volumen. También ayuda a mantener la piel hidratada y tersa.

Los tratamientos con ácido hialurónico son seguros y eficaces. Los resultados son visibles inmediatamente y duran entre 6 y 12 meses

¿Cómo funciona el ácido hialurónico?

El ácido hialurónico es una sustancia natural que se encuentra en el cuerpo humano. Es un polisacárido que tiene la capacidad de atraer y retener agua, lo que le da a la piel su elasticidad y suavidad.

A medida que envejecemos, la producción de ácido hialurónico en el cuerpo disminuye. Esto provoca la aparición de arrugas, líneas de expresión y pérdida de volumen.

Los tratamientos con ácido hialurónico se utilizan para reponer el ácido hialurónico perdido en el cuerpo. El ácido hialurónico se inyecta en la piel con una aguja fina.

El ácido hialurónico inyectado rellena las arrugas, líneas de expresión y zonas con pérdida de volumen. También ayuda a mantener la piel hidratada y tersa.

Los tratamientos con ácido hialurónico son seguros y eficaces. Los resultados son visibles inmediatamente y duran entre 6 y 12 meses.

El ácido hialurónico funciona de varias maneras, especialmente en el contexto de la piel y los tratamientos estéticos:

  1. Hidratación: El ácido hialurónico es un humectante natural, lo que significa que atrae y retiene la humedad. Puede absorber y retener una cantidad significativa de agua, hasta 1,000 veces su peso. Cuando se aplica a la piel, ya sea tópicamente o a través de inyecciones, ayuda a mantener la piel hidratada, tersa y voluminosa.

  2. Soporte Estructural: En el cuerpo, el ácido hialurónico contribuye a la estructura y volumen de la piel. Ayuda a mantener la piel firme y elástica al soportar las fibras de colágeno y elastina, que son esenciales para la estructura de la piel.

  3. Relleno Dérmico: Como relleno dérmico inyectable, el ácido hialurónico se utiliza para suavizar arrugas y líneas finas, además de proporcionar volumen en áreas como los labios, mejillas y alrededor de los ojos. Al inyectarse, rellena el espacio debajo de la piel, resultando en una apariencia más suave y rejuvenecida.

  4. Cicatrización de la Piel: El ácido hialurónico también juega un papel en la reparación y regeneración de la piel. Promueve la cicatrización de heridas al regular la inflamación y señalar al cuerpo para construir más vasos sanguíneos en el área dañada.

  5. Productos Tópicos: En cremas, sueros y otros productos para el cuidado de la piel, el ácido hialurónico aporta sus beneficios hidratantes. Estos productos ayudan a mantener la superficie de la piel suave, hidratada y elástica.

El uso del ácido hialurónico, tanto en aplicaciones médicas como cosméticas, es muy valorado por su capacidad para mejorar la apariencia y la salud de la piel, siendo un componente clave en la lucha contra los signos del envejecimiento. Su capacidad para integrarse y actuar de manera armoniosa con los procesos naturales del cuerpo lo convierte en un ingrediente esencial en el campo de la dermatología y la estética.

Tratamientos ácido hialurónico Málaga Clínica Aesophy

¿Cuáles son los beneficios del ácido hialurónico?

En Clínica Aesophy, clínica especializada en medicina estética, los beneficios del ácido hialurónico son ampliamente reconocidos y aprovechados en diversos tratamientos para mejorar la apariencia y salud de la piel. Los principales beneficios incluyen:

  1. Rejuvenecimiento Facial: El ácido hialurónico es clave en procedimientos anti-envejecimiento, ayudando a reducir visiblemente las arrugas y líneas de expresión. Al ser inyectado, rellena las áreas con pérdida de volumen, proporcionando un aspecto más juvenil y revitalizado.

  2. Hidratación Profunda: Su capacidad para retener agua lo convierte en un excelente ingrediente para tratamientos que buscan hidratar profundamente la piel, dejándola suave, tersa y luminosa.

  3. Mejora de la Elasticidad: Al integrarse naturalmente en los tejidos de la piel, el ácido hialurónico ayuda a mantener y mejorar su elasticidad, resultando en una piel más firme y con aspecto saludable.

  4. Tratamientos Personalizados: En las clínicas de medicina estética, el uso del ácido hialurónico se personaliza según las necesidades individuales, permitiendo abordar específicamente áreas problemáticas como los labios, las mejillas, el contorno de los ojos, entre otros.

  5. Resultados Naturales: Los tratamientos con ácido hialurónico ofrecen resultados que lucen naturales y armoniosos, respetando las características únicas de cada rostro.

  6. Recuperación Rápida y Segura: Al ser una sustancia naturalmente presente en el cuerpo, el riesgo de reacciones adversas es bajo, y los pacientes pueden disfrutar de una recuperación rápida y sin complicaciones.

  7. Complemento a Otros Tratamientos: El ácido hialurónico se puede combinar con otros procedimientos estéticos para potenciar los resultados, ofreciendo un enfoque integral en el rejuvenecimiento facial.

En Clinica Aesophy, nuestros tratamientos con ácido hialurónico son realizados por médicos estéticos experimentados, utilizando productos de alta calidad. Nuestros tratamientos son seguros, eficaces y ofrecen resultados naturales y duraderos.

Si está buscando una forma de rejuvenecer su piel y eliminar las arrugas, líneas de expresión y pérdida de volumen, los tratamientos con ácido hialurónico son una excelente opción. Pida una cita hoy mismo para obtener más información.

Tipos de tratamientos con ácido hialurónico

Tipos de tratamientos con ácido hialurónico por zonas

Por zonas, los tratamientos con ácido hialurónico se pueden realizar en diferentes zonas del rostro, como:

  • Labios: El ácido hialurónico se puede utilizar para aumentar el volumen de los labios, perfilarlos o corregir asimetrías.
  • Rinoplastia no quirúrgica: El ácido hialurónico se puede utilizar para corregir pequeñas imperfecciones de la nariz, como la punta caída o las aletas anchas.
  • Ojos: El ácido hialurónico se puede utilizar para rellenar las ojeras, las patas de gallo o las líneas de expresión del entrecejo.
  • Mejillas: El ácido hialurónico se puede utilizar para aumentar el volumen de las mejillas, lo que da al rostro un aspecto más juvenil.
  • Mentón: El ácido hialurónico se puede utilizar para aumentar el volumen del mentón, lo que da al rostro un aspecto más equilibrado.
  • Cuello: El ácido hialurónico se puede utilizar para rellenar las arrugas del cuello, lo que da al rostro un aspecto más terso.
  • Manos: El ácido hialurónico se puede utilizar para rellenar las arrugas de las manos, lo que da a las manos un aspecto más joven.

Tipos de tratamientos con ácido hialurónico por objetivos

Por objetivos, los tratamientos con ácido hialurónico se pueden clasificar en:

  • Relleno de arrugas y líneas de expresión: El ácido hialurónico se utiliza para rellenar las arrugas y líneas de expresión, lo que da a la piel un aspecto más terso y joven.
  • Aumento de volumen: El ácido hialurónico se puede utilizar para aumentar el volumen de ciertas zonas del rostro, como los labios, las mejillas o los pómulos.
  • Hidratación de la piel: El ácido hialurónico es un excelente hidratante, por lo que ayuda a mantener la piel hidratada y suave.

Tipos de ácido hialurónico 

El ácido hialurónico se puede clasificar en dos tipos principales:

  • Ácido hialurónico no reticulado: El ácido hialurónico no reticulado es un gel de ácido hialurónico que no ha sido modificado. Se utiliza principalmente para hidratar la piel y rellenar pequeñas arrugas y líneas de expresión.
  • Ácido hialurónico reticulado: El ácido hialurónico reticulado es un gel de ácido hialurónico que ha sido modificado para aumentar su resistencia. Se utiliza principalmente para rellenar arrugas más profundas y aumentar el volumen de ciertas zonas del rostro.

Clínica Aesophy tratamientos Ácido Hialurónico Málaga

¿Cómo se aplica el de ácido hialurónico?

La aplicación de ácido hialurónico se realiza mediante inyecciones con una aguja fina. El ácido hialurónico se inyecta en la piel a profundidades variables, dependiendo de la zona a tratar y del objetivo del tratamiento.

Procedimiento

El procedimiento de aplicación de ácido hialurónico suele durar entre 30 y 60 minutos. El paciente se encuentra sentado o tumbado, según la zona a tratar. El médico o el profesional de la medicina estética limpia la zona a tratar con un antiséptico. A continuación, se aplica una crema anestésica local para reducir el dolor de las inyecciones.

Una vez que la crema anestésica ha hecho efecto, el médico o el profesional de la medicina estética comienza a inyectar el ácido hialurónico. Las inyecciones se realizan con una aguja fina y se aplican en pequeñas cantidades para evitar la formación de bultos.

Al finalizar el tratamiento, el médico o el profesional de la medicina estética puede aplicar una compresa fría en la zona tratada para reducir la inflamación.

La aplicación del ácido hialurónico varía según el tipo de tratamiento y el objetivo estético deseado. Aquí se detallan algunas de las formas más comunes de aplicación:

  1. Inyecciones de Rellenos Dérmicos:

    • Procedimiento: El ácido hialurónico se inyecta directamente en la piel utilizando una aguja fina o una cánula.
    • Áreas de Aplicación: Comúnmente se aplica en el rostro, incluyendo labios, mejillas, alrededor de los ojos, y líneas de expresión.
    • Preparación: Antes de la inyección, se puede aplicar un anestésico tópico para minimizar el malestar.
    • Duración: El procedimiento suele durar entre 15 y 30 minutos, dependiendo del área tratada.
  2. Mesoterapia:

    • Procedimiento: Consiste en múltiples microinyecciones de ácido hialurónico en la capa media de la piel.
    • Objetivo: Mejorar la hidratación, textura y luminosidad de la piel.
    • Áreas de Aplicación: Se puede aplicar en el rostro, cuello, escote y manos.

Precio tratamientos con ácido hialurónico

El precio de los tratamientos con ácido hialurónico varía ampliamente dependiendo de varios factores. Algunos de los aspectos que influyen en el costo incluyen:

Tipo de Tratamiento: Los rellenos dérmicos, la mesoterapia, y los productos tópicos tienen diferentes precios. Por ejemplo, los rellenos dérmicos suelen ser más costosos debido a la naturaleza del procedimiento y la cantidad de producto utilizado.

Cantidad de Producto Necesario: El costo puede aumentar según la cantidad de ácido hialurónico requerida para alcanzar los resultados deseados.

Calidad del Producto: Existen diferentes marcas y calidades de ácido hialurónico, y los productos de mayor calidad suelen ser más costosos.

Como referencia, los precios pueden variar desde unos cientos hasta varios miles de euros, dependiendo de los factores mencionados. Por ejemplo, un relleno dérmico en una zona específica del rostro podría costar entre 300 y 800 euros aproximadamente, pero esta cifra puede variar.

Es importante consultar con Clínica Aesophy, una de las mejores clínicas de medicina estética para obtener una cotización precisa basada en una evaluación personalizada. Además, siempre se recomienda elegir la calidad y la seguridad sobre el precio, especialmente cuando se trata de procedimientos estéticos

Preguntas frecuentes sobre el tratamiento con ácido hialurónico

¿Es efectivo el ácido hialurónico en las ojeras?

Sí, el ácido hialurónico puede ser efectivo en el tratamiento de las ojeras, especialmente cuando estas están asociadas con la pérdida de volumen debajo de los ojos. Aquí están algunos puntos clave sobre su eficacia:

  1. Relleno y Volumen: Las ojeras a menudo son causadas por la pérdida de grasa o tejido debajo de los ojos, lo que crea una apariencia hundida y sombras oscuras. El ácido hialurónico, al ser un relleno dérmico, puede ayudar a restaurar este volumen perdido, suavizando la depresión bajo los ojos y reduciendo la apariencia de las ojeras.

  2. Hidratación: Dado que el ácido hialurónico es un potente humectante, su aplicación puede mejorar la hidratación de la piel bajo los ojos, lo que contribuye a una apariencia más fresca y rejuvenecida.

Es importante tener en cuenta que el ácido hialurónico no necesariamente aborda todas las causas de las ojeras, como la hiperpigmentación o las alergias crónicas. Por lo tanto, una consulta con un especialista en medicina estética es esencial para determinar la causa subyacente de las ojeras y el tratamiento más adecuado. Además, como con cualquier procedimiento cosmético, existen riesgos y beneficios que deben ser discutidos con un profesional calificado.

¿Sirve el ácido hialurónico para la rinomodelación?

Sí, el ácido hialurónico puede utilizarse para la rinomodelación, también conocida como rinoplastia no quirúrgica. Este procedimiento utiliza rellenos dérmicos, como el ácido hialurónico, para realizar ajustes en la forma de la nariz sin necesidad de cirugía. A continuación, se describen algunos aspectos clave de la rinomodelación con ácido hialurónico:

  1. Modificaciones Estéticas: La rinomodelación con ácido hialurónico permite realizar cambios estéticos en la nariz, como suavizar protuberancias, levantar la punta de la nariz, o mejorar la simetría.

  2. Procedimiento Mínimamente Invasivo: A diferencia de una rinoplastia quirúrgica, la rinomodelación es un procedimiento no quirúrgico, mínimamente invasivo, con poco o ningún tiempo de inactividad.

¿Qué zonas se pueden rellenar con ácido hialurónico?

El ácido hialurónico se puede utilizar para rellenar una gran variedad de zonas del rostro, el cuerpo y las manos. Las zonas más comunes para el tratamiento con ácido hialurónico son las siguientes:

Rostro:

  • Labios: El ácido hialurónico se puede utilizar para aumentar el volumen de los labios, perfilarlos o corregir asimetrías.
  • Ojeras: El ácido hialurónico se puede utilizar para rellenar las ojeras, las patas de gallo o las líneas de expresión del entrecejo.
  • Mejillas: El ácido hialurónico se puede utilizar para aumentar el volumen de las mejillas, lo que da al rostro un aspecto más juvenil.
  • Pómulos: El ácido hialurónico se puede utilizar para aumentar el volumen de los pómulos, lo que da al rostro un aspecto más equilibrado.
  • Frente: El ácido hialurónico se puede utilizar para rellenar las arrugas de la frente, las patas de gallo o las líneas de expresión del entrecejo.
  • Surco nasogeniano: El ácido hialurónico se puede utilizar para rellenar el surco nasogeniano, la línea que se forma entre la nariz y la boca.
  • Línea de marioneta: El ácido hialurónico se puede utilizar para rellenar la línea de marioneta, la línea que se forma a los lados de la boca.
  • Código de barras: El ácido hialurónico se puede utilizar para rellenar el código de barras, las líneas que se forman en la zona perioral.

Cuerpo:

  • Manos: El ácido hialurónico se puede utilizar para rellenar las arrugas de las manos, lo que da a las manos un aspecto más joven.
  • Cuello: El ácido hialurónico se puede utilizar para rellenar las arrugas del cuello, lo que da al cuello un aspecto más terso.
  • Senos: El ácido hialurónico se puede utilizar para aumentar el volumen de los senos.
  • Glúteos: El ácido hialurónico se puede utilizar para aumentar el volumen de los glúteos.

Otras zonas:

  • Nariz: El ácido hialurónico se puede utilizar para corregir pequeñas imperfecciones de la nariz, como la punta caída o las aletas anchas.
  • Escapulares: El ácido hialurónico se puede utilizar para aumentar el volumen de los hombros, lo que da al cuerpo un aspecto más tonificado.
  • Codos: El ácido hialurónico se puede utilizar para rellenar las arrugas de los codos, lo que da a los codos un aspecto más terso.
  • Rodillas: El ácido hialurónico se puede utilizar para rellenar las arrugas de las rodillas, lo que da a las rodillas un aspecto más terso.

El tipo de ácido hialurónico utilizado y la técnica de aplicación varían en función de la zona a tratar.

¿Cuánto tiempo dura el efecto del ácido hialurónico?

La duración de los efectos del ácido hialurónico varía según el tipo de tratamiento y la zona tratada, pero generalmente, los resultados pueden durar de varios meses a más de un año. A continuación, se detallan algunos aspectos importantes sobre la duración de sus efectos:

  1. Rellenos Dérmicos: En el caso de los rellenos dérmicos inyectables, los efectos del ácido hialurónico pueden durar entre 6 y 18 meses. La duración exacta depende de factores como el área tratada, el tipo de relleno utilizado, y la respuesta individual del paciente.

  2. Metabolismo Individual: El cuerpo absorbe gradualmente el ácido hialurónico con el tiempo. La tasa a la que esto ocurre puede variar de una persona a otra, dependiendo de su metabolismo.

  3. Área de Tratamiento: Algunas áreas del rostro, como los labios, tienen una mayor movilidad y por lo tanto, el ácido hialurónico puede ser metabolizado más rápidamente en comparación con áreas menos móviles.

  4. Tipo de Producto: Existen diferentes tipos y calidades de rellenos de ácido hialurónico, y algunos están diseñados para durar más que otros. Los productos más densos o reticulados suelen tener una mayor longevidad.

  5. Cuidado Post-Tratamiento: Factores como la exposición al sol, el estilo de vida y el cuidado de la piel pueden influir en la duración de los efectos del ácido hialurónico.

  6. Tratamientos de Mantenimiento: Para mantener los resultados, se pueden requerir tratamientos de retoque o mantenimiento. Algunos pacientes optan por tratamientos regulares para mantener su apariencia deseada.

¿Cómo son los resultados de un tratamiento con ácido hialurónico?

Los resultados de un tratamiento con ácido hialurónico pueden ser significativamente positivos y notorios, ofreciendo una apariencia rejuvenecida y más fresca. Aquí se describen algunos aspectos comunes de los resultados:

  1. Reducción de Líneas y Arrugas: Los tratamientos con ácido hialurónico suavizan efectivamente las líneas finas y arrugas, especialmente alrededor de la boca, la nariz y los ojos, proporcionando una apariencia más juvenil.

  2. Mejora del Volumen y Contornos Faciales: Los rellenos dérmicos de ácido hialurónico pueden restaurar o mejorar el volumen perdido en áreas como las mejillas, los labios y la mandíbula, mejorando los contornos faciales y equilibrando las proporciones del rostro.

  3. Hidratación y Textura de la Piel: Al ser un potente humectante, el ácido hialurónico mejora la hidratación de la piel, lo que contribuye a una textura más suave y una apariencia más saludable y radiante.

  4. Resultados Naturales: Cuando se aplican correctamente, los tratamientos con ácido hialurónico ofrecen resultados que lucen y se sienten naturales, sin alterar de manera significativa la expresión o movilidad facial.

  5. Efectos Inmediatos y Progresivos: Los efectos de los rellenos dérmicos son generalmente visibles inmediatamente después del tratamiento, y pueden continuar mejorando en las semanas siguientes a medida que la hinchazón disminuye y el producto se asienta en la piel.

  6. Seguridad y Bajo Riesgo: Dado que el ácido hialurónico es una sustancia que se encuentra naturalmente en el cuerpo, los tratamientos suelen ser bien tolerados, con un bajo riesgo de reacciones alérgicas.

  7. Duración de los Resultados: Los efectos de los rellenos de ácido hialurónico son temporales, durando generalmente entre 6 y 18 meses, después de lo cual se pueden realizar tratamientos de retoque para mantener los resultados.

Es importante recordar que los resultados pueden variar según la técnica del profesional, el tipo de producto utilizado, y las características individuales de cada paciente. Por lo tanto, siempre se recomienda buscar tratamientos en clínicas de medicina estética de confianza y con profesionales calificados para garantizar resultados satisfactorios y seguros.

¿Los resultados son naturales?

Sí, los resultados de un tratamiento con ácido hialurónico pueden ser naturales, siempre que el tratamiento sea realizado por un profesional cualificado.

El ácido hialurónico es una sustancia que se encuentra de forma natural en el cuerpo humano. Tiene la capacidad de atraer y retener agua, lo que le da a la piel su elasticidad y suavidad.

Cuando se inyecta ácido hialurónico en la piel, este se integra con el tejido natural y se comporta de forma similar al ácido hialurónico que se encuentra de forma natural en el cuerpo. Esto significa que los resultados del tratamiento suelen ser naturales y no dan un aspecto artificial.

Sin embargo, es importante tener en cuenta que los resultados de un tratamiento con ácido hialurónico pueden variar en función de las características individuales de cada persona. Por ejemplo, las personas con piel fina pueden notar más los resultados del tratamiento que las personas con piel gruesa.

Además, es importante elegir un profesional cualificado para realizar el tratamiento. Un profesional cualificado tendrá experiencia en el uso de ácido hialurónico y podrá realizar el tratamiento de forma segura y eficaz.

En general, los resultados de un tratamiento con ácido hialurónico pueden ser naturales y satisfactorios. Sin embargo, es importante consultar con un profesional de la medicina estética para obtener información sobre los beneficios y riesgos del tratamiento.

¿Qué efectos secundarios tiene el ácido hialurónico?

Los efectos secundarios del ácido hialurónico son leves y de corta duración en la mayoría de los casos. Los efectos secundarios más comunes son los siguientes:

  • Enrojecimiento: El enrojecimiento es una reacción normal a la inyección. Suele desaparecer en unas horas.
  • Hinchazón: La hinchazón también es una reacción normal a la inyección. Suele durar entre 24 y 48 horas.
  • Moretones: Los moretones pueden aparecer en la zona tratada. Suelen desaparecer en unos días.
  • Dolor: El dolor es un efecto secundario poco común. Si se produce, suele ser leve y se puede controlar con analgésicos.

¿Es seguro un tratamiento con ácido hialurónico?

Sí, los tratamientos con ácido hialurónico son generalmente seguros, especialmente cuando son realizados por profesionales de la salud calificados y en entornos clínicos adecuados. El ácido hialurónico es una sustancia que se encuentra naturalmente en el cuerpo humano, lo que reduce significativamente el riesgo de reacciones alérgicas o rechazo. Sin embargo, como con cualquier procedimiento médico o estético, hay ciertos aspectos a considerar para garantizar su seguridad:

  1. Evaluación Profesional: Es crucial una evaluación previa por un profesional calificado para determinar si el tratamiento es adecuado para ti, teniendo en cuenta tu historial médico y expectativas.

  2. Técnica Correcta: La inyección debe ser realizada utilizando la técnica correcta y en la profundidad adecuada para minimizar riesgos como la oclusión vascular o la inyección en áreas incorrectas.

  3. Calidad del Producto: Es importante que se utilicen productos de ácido hialurónico de alta calidad y aprobados por las autoridades sanitarias pertinentes.

  4. Higiene y Esterilización: El procedimiento debe realizarse en un entorno clínico limpio y estéril para reducir el riesgo de infección.

  5. Conocimiento de la Anatomía Facial: El profesional debe tener un conocimiento profundo de la anatomía facial para inyectar el producto en los lugares correctos y evitar complicaciones.

  6. Manejo de Efectos Secundarios: Aunque raros, es importante que el profesional esté preparado para manejar cualquier efecto secundario o complicación que pueda surgir.

  7. Seguimiento Post-Tratamiento: Debe proporcionarse un seguimiento adecuado para monitorizar los resultados y manejar cualquier preocupación que pueda surgir después del tratamiento.

En resumen, mientras se respeten estas precauciones y el tratamiento sea administrado por un profesional competente, los tratamientos con ácido hialurónico son seguros y tienen un perfil de riesgo bajo. Sin embargo, siempre es crucial discutir todos los riesgos potenciales, beneficios y alternativas con tu médico antes de proceder con cualquier tratamiento estético.

Clínica Nº1 Tratamientos Ácido Hialurónico Málaga

Clínica Aesophy

Armengual de la Mota, 1
Málaga, España
Horario (lunes a viernes):
9.00 – 14.00 / 16.30 – 20.30

Pedir información / Solicitar una cita tratamiento con Ácido Hialurónico

Abrir chat
Sobre qué tratamiento necesitas ayuda?
Hola. Describe el tratamiento sobre el que necesitas más información para poder responderte a la mayor celeridad posible. Gracias