Clínica de Medicina
y Cirugía Estética

Relleno de surcos

Tabla de contenidos Relleno de Surco Nasogeniano Málaga

Revitaliza Tu Piel con Ácido Poliláctico en Clínica Aesophy, Málaga

Descubre el secreto para una piel radiante y rejuvenecida en Clínica Aesophy, una de las mejores clínicas de estética en Málaga, donde la excelencia en tratamientos de revitalización de la piel con ácido poliláctico se encuentra a tu alcance. Nuestros expertos en cuidado de la piel están dedicados a transformar tu experiencia de belleza, utilizando métodos avanzados y personalizados.

En Clínica Aesophy, nos enorgullecemos de ofrecer un tratamiento innovador que no solo mejora la textura y el tono de tu piel, sino que también promueve una regeneración natural desde el interior. Si estás buscando una solución eficaz y segura para revitalizar tu piel, nuestro equipo de especialistas en Málaga está listo para guiarte en cada paso hacia el logro de una apariencia más joven y saludable.

Este avanzado tratamiento estético no solo mejora la textura y firmeza de la piel, sino que también estimula la producción natural de colágeno, proporcionando resultados duraderos y naturales. Ideal para quienes buscan una solución no quirúrgica para rejuvenecer su apariencia, el ácido poliláctico en Clínica Aesophy representa una excelente opción para lograr una piel más joven y radiante.

¿Qué es el Ácido Poliláctico?

El ácido poliláctico es un material biodegradable que se utiliza en medicina estética para estimular la producción de colágeno y elastina. El colágeno y la elastina son proteínas que dan a la piel su firmeza y elasticidad.

El ácido poliláctico es un biocompatible y biodegradable, utilizado en tratamientos estéticos para rejuvenecer la piel. Fabricado a partir de ácido láctico, este compuesto se utiliza en forma de microesferas que, una vez inyectadas en la piel, estimulan la producción natural de colágeno.

Descripción y Beneficios

Descripción

  • Biocompatible y Biodegradable: El ácido poliláctico es seguro para el cuerpo y se descompone naturalmente con el tiempo.
  • Estimulador de Colágeno: Actúa como un potente estimulador de colágeno, ayudando a la piel a regenerarse y a mejorar su estructura desde el interior.
  • Aplicación: Se inyecta en áreas específicas de la piel, donde trabaja gradualmente para mejorar la textura y firmeza.

Beneficios

  • Mejora de la Firmeza de la Piel: Con la producción aumentada de colágeno, la piel se vuelve más firme y elástica.
  • Reducción de Arrugas y Líneas Finas: Ayuda a suavizar las arrugas y líneas finas, dando como resultado una apariencia más joven.
  • Resultados de Larga Duración: A diferencia de otros rellenos, los efectos del ácido poliláctico pueden durar hasta dos años.
  • Aspecto Natural: Ofrece resultados que se ven y se sienten naturales, sin alterar la expresión facial.
  • Versatilidad: Puede ser utilizado en varias áreas del cuerpo, incluyendo rostro, cuello, brazos y abdomen.

El ácido poliláctico en Clínica Aesophy es administrado por profesionales experimentados, asegurando un tratamiento seguro y efectivo adaptado a las necesidades individuales de cada paciente.

¿Para Quién es ideal el Ácido Poliláctico?

El ácido poliláctico es ideal para una variedad de personas, especialmente aquellas que buscan una solución anti-envejecimiento no quirúrgica y de larga duración. Es particularmente adecuado para:

  1. Personas con Signos Moderados de Envejecimiento: Aquellos que empiezan a notar pérdida de volumen, arrugas y flacidez en la piel, especialmente en el rostro.

  2. Individuos que Buscan Estimular la Producción de Colágeno: Ideal para quienes desean mejorar la calidad de su piel desde el interior, aumentando la firmeza y elasticidad a través de la estimulación natural del colágeno.

  3. Pacientes que Prefieren Tratamientos No Quirúrgicos: Personas que desean evitar la cirugía y buscan alternativas menos invasivas con tiempos de recuperación mínimos.

  4. Aquellos que Desean Resultados de Larga Duración: Dado que los efectos del ácido poliláctico pueden durar hasta dos años, es una opción excelente para quienes buscan resultados duraderos.

  5. Individuos con Piel Sana: Es más efectivo en personas con buena salud cutánea y sin afecciones que puedan afectar la curación o los resultados del tratamiento.

  6. Pacientes con Expectativas Realistas: Es importante para los candidatos al tratamiento con ácido poliláctico tener expectativas realistas sobre los resultados.

En Clínica Aesophy, ofrecemos una evaluación personalizada para determinar si el ácido poliláctico es la opción adecuada para ti, considerando tus objetivos estéticos, la condición de tu piel y tu historial médico.

Candidatos Adecuados para el Tratamiento

Los candidatos adecuados para el tratamiento con ácido poliláctico en Clínica Aesophy generalmente incluyen personas que cumplen con ciertos criterios, asegurando así la efectividad y seguridad del procedimiento. Estos candidatos suelen ser:

  1. Adultos con Signos Visibles de Envejecimiento: Individuos que experimentan pérdida de volumen facial, arrugas, y flacidez de la piel, y desean mejorar su apariencia sin recurrir a la cirugía.

  2. Personas con Piel Sana: Candidatos que no tienen afecciones cutáneas activas en las áreas a tratar y poseen una buena salud general de la piel.

  3. Individuos Buscando Resultados de Larga Duración: Aquellos que prefieren un tratamiento estético con resultados que perduren por un período extendido, hasta dos años en algunos casos.

  4. Personas con Expectativas Realistas: Es importante que los candidatos entiendan los resultados que se pueden lograr con el ácido poliláctico y tengan expectativas realistas sobre el tratamiento.

  5. Pacientes que Prefieren un Enfoque No Quirúrgico: Individuos que desean evitar los tiempos de recuperación y los riesgos asociados con los procedimientos quirúrgicos.

  6. Aquellos Dispuestos a Seguir las Instrucciones de Cuidado Pre y Post Tratamiento: Pacientes comprometidos a seguir las indicaciones del especialista para maximizar los resultados y minimizar los riesgos.

En Clínica Aesophy, cada paciente recibe una evaluación detallada para determinar si el tratamiento con ácido poliláctico es la opción más adecuada para sus necesidades y objetivos estéticos. Esto incluye un análisis exhaustivo de su historial médico, su tipo de piel y sus expectativas.

Tratamientos realizados con ácido poliláctico

El ácido poliláctico es un popular agente de relleno dérmico utilizado en diversos tratamientos estéticos. Aquí tienes un listado de los principales tratamientos realizados con ácido poliláctico:

  1. Rejuvenecimiento Facial: Utilizado para restaurar el volumen facial perdido y suavizar las arrugas y líneas finas, especialmente alrededor de la boca y la nariz.

  2. Estimulación de Colágeno: El ácido poliláctico ayuda a estimular la producción de colágeno en la piel, mejorando su textura y firmeza.

  3. Corrección de Surcos y Depresiones en la Piel: Efectivo para rellenar surcos profundos, como los surcos nasogenianos (líneas que van desde los lados de la nariz hasta las esquinas de la boca).

  4. Mejora del Contorno del Rostro: Utilizado para realzar y definir áreas como los pómulos y la línea de la mandíbula.

  5. Tratamiento de Cicatrices: Puede ser usado para mejorar la apariencia de ciertas cicatrices, incluyendo las causadas por el acné.

  6. Lifting No Quirúrgico: Ofrece un efecto de lifting al tensar y levantar la piel flácida, especialmente en la región media e inferior de la cara.

  7. Aumento de Volumen en Áreas Corporales: Aparte del rostro, el ácido poliláctico puede utilizarse para añadir volumen a otras áreas del cuerpo, como los glúteos.

  8. Mejora de la Textura de la Piel: Ayuda a mejorar la textura general de la piel, haciéndola lucir más suave y juvenil.

  9. Tratamiento de la Flacidez Cutánea: Eficaz en el tratamiento de la flacidez de la piel, tanto en el rostro como en el cuerpo.

  10. Relleno de Manos: Usado para rejuvenecer las manos, restableciendo su volumen y reduciendo la apariencia de venas y tendones prominentes.

Cada uno de estos tratamientos con ácido poliláctico se adapta a las necesidades específicas de cada paciente y debe ser realizado por profesionales cualificados para garantizar la seguridad y eficacia del procedimiento.

¿Qué zonas se pueden tratar con ácido poliláctico?

El ácido poliláctico es un tratamiento versátil utilizado en la estética para rejuvenecer y mejorar varias áreas del cuerpo. Las zonas más comunes que se pueden tratar con ácido poliláctico incluyen:

  1. Rostro: Es comúnmente usado para restaurar el volumen facial, suavizar arrugas profundas y mejorar la textura de la piel.

  2. Cuello y Escote: Ayuda a mejorar la firmeza y la textura de la piel en estas áreas, que a menudo muestran signos de envejecimiento.

  3. Brazos: El ácido poliláctico puede ser efectivo para tratar la flacidez de la piel en los brazos, proporcionando un aspecto más tonificado y juvenil.

  4. Piernas y Muslos: Utilizado para mejorar la textura de la piel y reducir la apariencia de la celulitis, brindando una apariencia más suave y uniforme.

  5. Glúteos: Puede ser utilizado para mejorar la firmeza y dar un aspecto ligeramente más levantado y contorneado.

  6. Abdomen: Ayuda a mejorar la firmeza y la apariencia de la piel, especialmente útil después de cambios significativos en el peso o el embarazo.

En Clínica Aesophy, evaluamos cuidadosamente las necesidades y objetivos de cada paciente para determinar las áreas de tratamiento más adecuadas con ácido poliláctico, garantizando resultados personalizados y naturales.

Proceso del Tratamiento

El proceso del tratamiento con ácido poliláctico en Clínica Aesophy comienza con consultas previas, que son esenciales para garantizar la seguridad y efectividad del procedimiento. Estas consultas incluyen:

  1. Evaluación de la Piel y Necesidades Estéticas: Un especialista examinará tu piel y discutirá tus preocupaciones estéticas para determinar si el ácido poliláctico es adecuado para ti.

  2. Revisión del Historial Médico: Se evaluará tu historial médico, incluyendo alergias, condiciones médicas previas y medicamentos actuales, para identificar cualquier posible contraindicación.

  3. Discusión de Objetivos y Expectativas: Es fundamental hablar sobre tus objetivos y lo que esperas lograr con el tratamiento, lo que ayudará al especialista a crear un plan de tratamiento personalizado.

  4. Información Detallada sobre el Procedimiento: Recibirás información completa sobre el tratamiento, incluyendo cómo se realiza, qué esperar durante la sesión, y los resultados potenciales.

  5. Instrucciones de Preparación para el Tratamiento: Se te proporcionarán pautas específicas sobre cómo prepararte para el tratamiento, incluyendo la posibilidad de evitar ciertos medicamentos o suplementos.

  6. Resolución de Dudas y Preguntas: Tendrás la oportunidad de hacer cualquier pregunta que tengas, lo que es clave para sentirte cómodo y seguro antes de proceder con el tratamiento.

Estas consultas previas en Clínica Aesophy son un paso crucial para asegurar que cada paciente reciba el cuidado más adecuado y personalizado, y son fundamentales para el éxito del tratamiento con ácido poliláctico.

Cuidados Pre y Post Tratamiento

Los cuidados pre y post tratamiento son esenciales para optimizar los resultados del tratamiento con ácido poliláctico y garantizar una recuperación segura y efectiva. En Clínica Aesophy, proporcionamos instrucciones detalladas que incluyen:

Procedimientos y Técnicas

  1. Evitar la Exposición Solar: Minimiza la exposición directa al sol durante las semanas previas al tratamiento para evitar la piel bronceada o quemada.
  2. Suspender Ciertos Medicamentos: Deja de tomar medicamentos que puedan aumentar el riesgo de sangrado o moretones, como aspirina o antiinflamatorios, según la recomendación del especialista.
  3. Hidratación de la Piel: Mantén tu piel bien hidratada en los días previos al tratamiento.
  4. No Consumir Alcohol: Evita el consumo de alcohol al menos 24 horas antes del tratamiento para reducir el riesgo de moretones.
  5. Informar sobre Cambios de Salud: Comunica cualquier cambio en tu salud o nuevos medicamentos al especialista antes del tratamiento.
  1. Evitar la Exposición Solar: Continúa protegiendo tu piel del sol, usando un protector solar de amplio espectro para prevenir la hiperpigmentación.
  2. Aplicar Compresas Frías: Si es necesario, usa compresas frías para reducir la hinchazón o las molestias.
  3. Evitar Ejercicios Intensos: Limita las actividades físicas intensas durante las primeras 24-48 horas para minimizar la hinchazón y los moretones.
  4. Cuidado de la Piel: Sigue una rutina de cuidado de la piel suave, evitando exfoliantes o productos irritantes hasta que la piel se haya recuperado completamente.
  5. Hidratación y Alimentación Saludable: Mantén una buena hidratación y sigue una dieta balanceada para facilitar la recuperación.
  6. Seguimiento y Consultas Post-Tratamiento: Asiste a las citas de seguimiento programadas para evaluar tu progreso y recibir asesoramiento adicional si es necesario.

Siguiendo estos cuidados pre y post tratamiento, los pacientes de Clínica Aesophy pueden esperar obtener los mejores resultados posibles de su tratamiento con ácido poliláctico, asegurando una experiencia segura y satisfactoria

Ácido poliláctico Málaga Clínica Aesophy

Resultados Esperados

Los resultados esperados del tratamiento con ácido poliláctico en Clínica Aesophy incluyen mejoras significativas en la apariencia y calidad de la piel. Los pacientes pueden anticipar:

  1. Aumento de Firmeza y Elasticidad: A medida que el ácido poliláctico estimula la producción de colágeno, la piel gana firmeza y elasticidad, lo que contribuye a una apariencia más juvenil.

  2. Reducción Visible de Arrugas y Líneas Finas: El tratamiento suaviza las arrugas y líneas de expresión, resultando en una superficie cutánea más lisa y uniforme.

  3. Mejora en la Textura de la Piel: Se observa una mejora en la textura general de la piel, que se vuelve más suave y con una apariencia más fresca.

  4. Restauración del Volumen Facial: El ácido poliláctico ayuda a restaurar y mejorar el volumen en áreas del rostro que han perdido plenitud debido al envejecimiento.

  5. Resultados de Larga Duración: A diferencia de otros tratamientos, los efectos del ácido poliláctico pueden durar hasta dos años, dependiendo de factores individuales como la edad, el estilo de vida y la estructura de la piel.

  6. Aspecto Natural: Los resultados se desarrollan gradualmente en el transcurso de varios meses, ofreciendo un rejuvenecimiento que se ve y se siente natural.

Es importante recordar que los resultados pueden variar de una persona a otra. En Clínica Aesophy, nos aseguramos de establecer expectativas realistas y proporcionar un asesoramiento integral para que cada paciente esté bien informado sobre lo que puede esperar del tratamiento con ácido poliláctico. Además, se pueden requerir sesiones de seguimiento para mantener o mejorar los resultados obtenidos.

Clínica tratamiento Ácido Poliláctico Málaga Aesophy

Por Qué Elegir Clínica Aesophy para tu Tratamiento con Ácido Poliláctico

Experiencia y Profesionalismo

En Clínica Aesophy, nos enorgullecemos de nuestra extensa experiencia en tratamientos de rejuvenecimiento facial, especialmente en el uso de ácido poliláctico. Nuestro equipo de especialistas certificados posee un profundo conocimiento y una amplia experiencia en la aplicación de este tratamiento, garantizando resultados óptimos y seguros para cada paciente.

Nuestro compromiso con el profesionalismo se refleja en cada aspecto de nuestros servicios. Desde la consulta inicial hasta el seguimiento post-tratamiento, nuestros profesionales ofrecen una atención personalizada, asegurando que cada paciente reciba un plan de tratamiento adaptado a sus necesidades y expectativas específicas.

Tecnología Avanzada para Resultados Innovadores en Tratamiento

Tecnología Avanzada y Ambiente Cómodo

En Clínica Aesophy, utilizamos la tecnología más avanzada en el campo de la estética. Esto nos permite ofrecer tratamientos con ácido poliláctico que no solo son efectivos, sino también mínimamente invasivos. Nuestra tecnología de punta asegura una aplicación precisa del ácido poliláctico, mejorando la calidad y durabilidad de los resultados.

Un Ambiente Cómodo y Seguro para tu Tratamiento Estético

Entendemos la importancia de un ambiente relajante y seguro para nuestros pacientes. Nuestras instalaciones están diseñadas para ofrecer comodidad y tranquilidad durante todo el proceso de tratamiento, asegurando una experiencia positiva y satisfactoria.

Elije Clínica Aesophy para tu Tratamiento con Ácido Poliláctico

En resumen, Clínica Aesophy es la elección ideal para quienes buscan calidad, seguridad y efectividad en tratamientos estéticos con ácido poliláctico. Nuestra combinación de experiencia, profesionalismo, tecnología avanzada y un ambiente cómodo nos posiciona como líderes en el campo de la estética facial. Contáctanos hoy para saber más y empezar tu camino hacia una apariencia rejuvenecida y radiante.

Contacta con médicos especialistas Tratamientos con Ácido Poliláctico

¿Has notado esas líneas que corren desde la nariz hasta las esquinas de tu boca, también conocidas como surcos nasogenianos, se han hecho más prominentes con el tiempo? ¿Has soñado con una solución efectiva y segura para reducir su apariencia y así rejuvenecer tu sonrisa? ¿Te has preguntado cómo sería si hubiera un procedimiento que pudiera ayudarte a lucir más joven y fresco sin recurrir a la cirugía? Permítenos presentarte el tratamiento de relleno de surco nasogeniano, una técnica innovadora que está cambiando vidas. Aquí está la información más completa que te llevará a entender por qué este procedimiento puede ser exactamente lo que estás buscando.

Relleno de Surco Nasogeniano 

El relleno de surco nasogeniano es un tratamiento estético que se utiliza para reducir la apariencia de las arrugas y líneas finas que se forman entre la nariz y la boca, conocidas como surcos nasogenianos. Hay varios tipos de rellenos que se pueden utilizar para este tratamiento.

El ácido hialurónico es un relleno temporal que se inyecta en el área de los surcos nasogenianos para dar volumen y rellenar las arrugas. Este tratamiento es popular porque es seguro, efectivo y no invasivo. Los resultados suelen durar de seis a doce meses, dependiendo del tipo de ácido hialurónico utilizado y la tasa de metabolismo del paciente.

Tipos de Ácido para Relleno de surco Nasogeniano

Existen varios tipos de ácido hialurónico que se utilizan para el relleno de surcos nasogenianos. Cada tipo varía en su viscosidad, densidad y duración, lo que significa que algunos son más adecuados para ciertas personas o resultados que otros. A continuación, se describen algunos de los tipos más comunes de ácido hialurónico utilizados para el relleno de surcos nasogenianos:

  1. Ácido hialurónico reticulado: es un tipo de ácido hialurónico que se ha procesado para ser más denso y duradero. Este tipo de relleno de surco nasogeniano es más adecuado para personas con arrugas profundas y pérdida de volumen facial significativa. Los efectos de este tratamiento pueden durar hasta 18 meses.
  2. Ácido hialurónico no reticulado: este tipo de ácido hialurónico es más líquido y menos denso que el reticulado. Se utiliza para tratar arrugas más superficiales y para dar una apariencia más fresca y joven a la piel. Los resultados suelen durar de 6 a 12 meses.
  3. Ácido hialurónico de baja densidad: este tipo de ácido hialurónico es menos denso que los otros tipos y es ideal para el tratamiento de líneas finas y arrugas muy superficiales en los surcos nasogenianos. Los efectos de este tratamiento suelen durar de 4 a 6 meses.
  4. Ácido hialurónico con lidocaína: algunos rellenos de surco nasogeniano contienen lidocaína, un anestésico local que ayuda a minimizar el dolor y la incomodidad durante el tratamiento. Este tipo de ácido hialurónico puede ser una buena opción para personas con piel sensible o que experimentan ansiedad durante los procedimientos estéticos.

¿Qué es lo mejor para rellenar surco nasogeniano?

Los surcos nasogenianos son las líneas que se forman desde la nariz hasta la boca y que pueden volverse más prominentes con el envejecimiento, la pérdida de colágeno y la exposición al sol.

Los rellenos dérmicos son una opción popular y no invasiva para rellenar los surcos nasogenianos. Los rellenos dérmicos son inyecciones de materiales sintéticos o naturales que se colocan debajo de la piel para llenar las arrugas o pliegues y restaurar el volumen perdido. El ácido hialurónico es un relleno dérmico comúnmente utilizado para rellenar los surcos nasogenianos y puede durar de seis meses a un año. Otros rellenos dérmicos incluyen la hidroxiapatita de calcio y el ácido poliláctico.

¿Cuánto dura el relleno de surco nasogeniano?

El relleno de surcos nasogenianos, también conocidos como «líneas de marioneta», es un procedimiento estético que implica la inyección de un relleno dérmico en las líneas que van desde la nariz hasta la boca. La duración del efecto del relleno puede variar según el tipo de relleno utilizado y la respuesta individual del paciente, pero por lo general, los resultados pueden durar entre 6 y 18 meses.

Los rellenos dérmicos más comunes utilizados para el tratamiento de los surcos nasogenianos son el ácido hialurónico y la hidroxiapatita de calcio. Estos rellenos son reabsorbibles, lo que significa que con el tiempo el cuerpo los metaboliza y los elimina naturalmente. La duración del efecto del relleno dependerá de la cantidad de relleno utilizado, la profundidad del surco y la calidad de la piel del paciente.

Es importante tener en cuenta que los resultados del relleno no son permanentes y, por lo tanto, se necesitarán sesiones de mantenimiento para mantener los resultados deseados. Si tienes preguntas específicas sobre la duración del efecto del relleno de surcos nasogenianos, lo mejor es hablar con un médico especialista en medicina estética o dermatología estética.

¿Cómo se realiza un tratamiento de relleno de surco nasogeniano?

El tratamiento de relleno de surcos nasogenianos es un procedimiento estético que se realiza en una clínica dermatológica o estética por un profesional capacitado en el uso de rellenos dérmicos. A continuación, te explicaré los pasos generales del procedimiento:

  1. Evaluación: Antes de comenzar el tratamiento, el médico evaluará la piel y los surcos nasogenianos del paciente para determinar la cantidad de relleno necesaria y el tipo de relleno que se utilizará.
  2. Limpieza y anestesia: Se limpia la piel del área a tratar y se puede aplicar anestesia tópica o local para minimizar el dolor y la incomodidad.
  3. Inyección de relleno: El médico inyectará el relleno en los surcos nasogenianos con una aguja fina o una cánula, según la técnica preferida. El relleno se distribuirá uniformemente debajo de la piel para suavizar y rellenar el surco.
  4. Masaje: Después de la inyección, se puede realizar un masaje suave en el área tratada para asegurar que el relleno esté bien distribuido.
  5. Evaluación final: El médico evaluará el resultado final del tratamiento y puede recomendar sesiones adicionales si se necesita más relleno.
  6. Cuidados posteriores: Se darán instrucciones sobre cómo cuidar la piel después del tratamiento, como evitar la exposición al sol, aplicar compresas frías y evitar el ejercicio intenso durante las primeras 24-48 horas.

Es importante tener en cuenta que el procedimiento de relleno de surcos nasogenianos es seguro, pero siempre existe un riesgo de complicaciones como hinchazón, enrojecimiento, moretones y en casos raros, infección o reacciones alérgicas. Por lo tanto, es esencial que este tratamiento sea realizado por un profesional capacitado y experimentado en la aplicación de rellenos dérmicos.

Beneficios del Relleno de Surco Nasogeniano

Los beneficios del relleno de surco nasogeniano son muchos y van más allá de lo puramente estético. Este procedimiento no solo te ayuda a lucir más joven, sino que también mejora tu confianza y autoestima. Saber que te ves bien puede tener un impacto significativo en cómo te sientes y cómo te perciben los demás. Y todo esto se logra sin la necesidad de una cirugía invasiva, lo que significa que hay un tiempo de recuperación mínimo y puedes continuar con tu vida cotidiana casi de inmediato.

La seguridad es otra ventaja de este tratamiento. Como mencionamos anteriormente, el ácido hialurónico es una sustancia que se encuentra naturalmente en la piel, por lo que el riesgo de reacciones alérgicas o rechazo es extremadamente bajo. Sin embargo, siempre es importante que el procedimiento sea realizado por un profesional calificado para garantizar que se sigan todos los protocolos de seguridad y que se obtengan los mejores resultados.

Resultados del Relleno de Surco Nasogeniano

Ahora bien, puede que te preguntes, ¿cuánto tiempo durarán los resultados? Si bien los resultados pueden variar dependiendo de factores individuales, en general, puedes esperar que los efectos del relleno de surco nasogeniano duren entre 6 a 12 meses. Pero no te preocupes, el tratamiento puede repetirse de forma segura según sea necesario para mantener tu aspecto juvenil.

Así que ahí lo tienes: una solución no quirúrgica, segura y efectiva para las líneas y pliegues que envejecen tu rostro. El relleno de surco nasogeniano es más que solo un tratamiento estético, es un paso hacia una mayor confianza y una mejor imagen de ti mismo. Y, ¿quién no quiere sentirse y verse bien?

Relleno de Surco Nasogeniano en Malaga

Al final de este recorrido informativo, has llegado a entender por qué el tratamiento de relleno de surco nasogeniano es tan revolucionario y cómo puede cambiar tu vida. Pero, ¿qué te parece si das un paso más y descubres cómo este tratamiento puede ayudarte en la práctica?

Tu sonrisa es tu tarjeta de presentación al mundo, y queremos ayudarte a que brille con toda su juventud y vitalidad. Te invitamos a reservar una consulta con nuestro equipo de expertos para discutir tus opciones y ver cómo el relleno de surco nasogeniano puede beneficiarte. Nuestro objetivo es ayudarte a lucir y sentirte lo mejor posible, y estamos aquí para guiar cada paso de tu camino.

Precio Relleno de Surco Nasogeniano

Si estás listo para revitalizar tu sonrisa y darle un toque de juventud a tu rostro, Rellena el formulario reservar tu cita o averiguar el costo de este tratamiento. ¡No pierdas la oportunidad de descubrir el poder rejuvenecedor del relleno de surco nasogeniano! ¡Estamos emocionados por embarcarnos contigo en este viaje hacia una sonrisa más joven y fresca! ¡Te esperamos con los brazos abiertos!

Médicos especialistas en Rellenar Surco Nasogeniano

Preguntas Frecuentes Relleno de Surcos

¿Qué son los rellenos de surcos?

Los rellenos de surcos son tratamientos estéticos no quirúrgicos diseñados para suavizar y reducir la apariencia de surcos o líneas profundas en la piel, principalmente en la cara. Estos surcos suelen ser resultado del proceso natural de envejecimiento, pero también pueden ser acentuados por factores como la exposición solar, el estrés, la pérdida de peso y hábitos de vida poco saludables.

Los rellenos de surcos se aplican mediante inyecciones y están compuestos por sustancias biocompatibles y, en muchos casos, biodegradables, como el ácido hialurónico, el hidroxiapatita de calcio, el ácido poliláctico o incluso la grasa autóloga (extraída del mismo paciente). Estos son algunos puntos clave sobre los rellenos de surcos:

  1. Uso: Están destinados a rellenar los surcos o líneas de expresión, particularmente alrededor de la boca, la nariz y la frente. También se pueden usar para mejorar el contorno del rostro, rellenar áreas hundidas y restaurar el volumen perdido.

  2. Procedimiento: El tratamiento es generalmente rápido y se realiza en una clínica o consultorio médico. Las inyecciones se aplican en las áreas específicas que necesitan tratamiento, y el proceso suele durar menos de una hora.

  3. Resultados: Los efectos son visibles casi inmediatamente después del tratamiento, con una mejora en la apariencia de las líneas y surcos. Los resultados pueden durar varios meses a años, dependiendo del tipo de relleno utilizado y de la respuesta individual del paciente.

  4. Seguridad y Efectos Secundarios: Aunque generalmente seguros, los rellenos de surcos pueden tener efectos secundarios como enrojecimiento, hinchazón o moretones en el área tratada. Estos efectos suelen ser temporales y desaparecen en unos pocos días.

  5. Candidatos para el Tratamiento: Los candidatos ideales son aquellas personas que desean mejorar su apariencia minimizando las líneas faciales y surcos sin someterse a una cirugía. Sin embargo, es importante una evaluación previa por un especialista para asegurar que el tratamiento sea adecuado.

  6. Mantenimiento: Para mantener los resultados, pueden requerirse sesiones de retoque periódicas.

Es importante que los rellenos de surcos sean aplicados por un profesional calificado, como un dermatólogo o un cirujano plástico, para garantizar la seguridad y efectividad del tratamiento. Además, una consulta previa es esencial para discutir las expectativas y cualquier posible contraindicación.

Los rellenos para surcos, utilizados en tratamientos estéticos para suavizar líneas y arrugas, están compuestos principalmente por sustancias biocompatibles y, en muchos casos, biodegradables. Los materiales más comunes incluyen:

  1. Ácido Hialurónico:

    • Es uno de los rellenos dérmicos más populares y utilizados.
    • Es una sustancia naturalmente presente en la piel, lo que reduce el riesgo de reacciones alérgicas.
    • Proporciona hidratación y volumen a la piel.
    • Los efectos suelen durar de 6 a 12 meses, dependiendo del tipo de producto y la zona tratada.
  2. Hidroxiapatita de Calcio (CaHA):

    • Es una sustancia similar a los minerales encontrados en los huesos.
    • Utilizada para rellenos más profundos y para mejorar la estructura y el contorno facial.
    • Además de rellenar, estimula la producción de colágeno natural del cuerpo.
    • Los efectos pueden durar hasta 18 meses.
  3. Ácido Poliláctico:

    • Es un relleno sintético biocompatible y biodegradable.
    • Funciona de manera diferente a otros rellenos, ya que estimula la producción de colágeno del cuerpo.
    • Se utiliza para tratar líneas profundas y aumentar el volumen facial.
    • Los resultados son graduales y pueden durar más de dos años.
  4. Polimetilmetacrilato (PMMA):

    • Es un relleno semipermanente que combina microesferas de PMMA con un gel colágeno.
    • Proporciona soporte estructural y estimula la producción de colágeno.
    • Es ideal para rellenos profundos y reconstrucción facial.

Es crucial que estos tratamientos sean realizados por profesionales calificados para asegurar una aplicación segura y efectiva. Además, es importante realizar una consulta previa para discutir las expectativas, los posibles efectos secundarios y la idoneidad del paciente para el tratamiento con rellenos específicos.

El relleno de los surcos nasogenianos, también conocidos como líneas de la sonrisa o pliegues nasolabiales, es un procedimiento estético que tiene como objetivo suavizar estas líneas que van desde los lados de la nariz hasta las esquinas de la boca. Estas líneas se hacen más pronunciadas con la edad debido a la pérdida de volumen y elasticidad en la piel, así como a los cambios en la estructura ósea facial. Aquí te explico cómo funciona este tratamiento:

  1. Evaluación Inicial:

    • Antes del procedimiento, se realiza una evaluación por parte de un profesional calificado (generalmente un dermatólogo o cirujano plástico) para determinar la idoneidad del tratamiento y el tipo de relleno más apropiado.
  2. Selección del Relleno:

    • Los rellenos más comunes para esta área son a base de ácido hialurónico, aunque también se pueden usar otros materiales como hidroxiapatita de calcio o ácido poliláctico, dependiendo de las necesidades específicas del paciente.
  3. Preparación:

    • La zona a tratar se limpia y, en algunos casos, se aplica un anestésico tópico para minimizar las molestias durante la inyección.
  4. Procedimiento de Inyección:

    • El relleno se inyecta cuidadosamente en los surcos nasogenianos utilizando una aguja fina o una cánula.
    • El profesional ajusta la cantidad y la profundidad del relleno para lograr un aspecto natural y para rellenar eficazmente las líneas.
    • Durante el procedimiento, se pueden realizar ajustes para asegurar la simetría y los resultados deseados.
  5. Efectos Inmediatos y Post-Procedimiento:

    • Los resultados son visibles inmediatamente después del tratamiento.
    • Puede haber algo de hinchazón o moretones en el área tratada, pero estos efectos secundarios suelen ser temporales y desaparecen en unos días.
    • Se aconseja evitar el ejercicio intenso y la exposición al calor extremo por un corto periodo después del tratamiento.
  6. Duración de los Efectos:

    • Los efectos de los rellenos en los surcos nasogenianos pueden durar desde varios meses hasta un año o más, dependiendo del tipo de relleno utilizado y de la respuesta individual del paciente.
  7. Mantenimiento:

    • Para mantener los resultados, pueden requerirse sesiones de retoque periódicas.

Este tratamiento es popular por su capacidad para rejuvenecer la apariencia facial de manera significativa con un procedimiento mínimamente invasivo y con tiempos de recuperación breves. Sin embargo, es esencial que sea realizado por un profesional cualificado para garantizar la seguridad y obtener los mejores resultados.

El nivel de dolor o incomodidad experimentado durante un procedimiento de relleno de surcos puede variar de una persona a otra, pero en general, se considera un tratamiento mínimamente invasivo y de bajo dolor. Aquí te detallo algunos aspectos relevantes:

  1. Sensibilidad Individual: Cada persona tiene un umbral de dolor diferente. Mientras algunas pueden sentir solo una leve molestia, otras pueden experimentar más sensibilidad durante el procedimiento.

  2. Uso de Anestésicos: Muchos rellenos dérmicos contienen lidocaína, un anestésico local, para reducir el dolor durante la inyección. Además, el profesional puede aplicar un anestésico tópico en la zona a tratar antes de proceder con las inyecciones para adormecer la piel y minimizar la sensación de dolor.

  3. Técnica de Inyección: La experiencia y técnica del profesional que realiza el procedimiento también juega un rol importante en la minimización del dolor. El uso de agujas finas y técnicas suaves puede reducir significativamente la incomodidad.

  4. Zona de Tratamiento: Algunas áreas del rostro pueden ser más sensibles que otras. Los surcos nasogenianos, en particular, pueden ser menos sensibles comparados con otras áreas más delicadas como los labios.

  5. Reacciones Post-Procedimiento: Tras el procedimiento, es común experimentar algo de hinchazón, enrojecimiento o moretones en la zona tratada. Estos efectos secundarios son generalmente temporales y no suelen ser dolorosos.

  6. Cuidado Post-Procedimiento: Se aconseja seguir las indicaciones del profesional para el cuidado post-tratamiento, lo cual puede incluir evitar el ejercicio intenso, la exposición al calor extremo y la manipulación de la zona tratada durante un corto periodo.

En resumen, aunque puede haber alguna molestia asociada con el procedimiento de relleno de surcos, generalmente se maneja bien con el uso de anestésicos y una técnica cuidadosa. Si tienes preocupaciones específicas sobre el dolor, es importante discutirlas con el profesional antes del tratamiento.

La duración de los efectos de los rellenos de surcos varía dependiendo de varios factores, incluyendo el tipo de relleno utilizado, la zona tratada, y las características individuales del paciente. A continuación, te detallo la duración estimada de los efectos según los tipos de relleno más comunes:

  1. Ácido Hialurónico:

    • Uno de los rellenos más populares.
    • Los efectos generalmente duran entre 6 y 18 meses.
    • La duración puede variar dependiendo de la densidad del producto y la zona tratada.
  2. Hidroxiapatita de Calcio (CaHA):

    • Adecuada para rellenos más profundos y para mejorar la estructura facial.
    • Los resultados pueden durar aproximadamente de 12 a 18 meses.
  3. Ácido Poliláctico:

    • Conocido por estimular la producción de colágeno del cuerpo.
    • Los efectos pueden ser más duraderos, a menudo hasta 2 años o más.
  4. Polimetilmetacrilato (PMMA):

    • Considerado un relleno semipermanente.
    • Puede proporcionar resultados que duran varios años.

Es importante tener consultas regulares de seguimiento con el profesional que realiza el tratamiento para evaluar la necesidad de retoques y para mantener los resultados deseados. Además, cada persona es única, y los resultados pueden variar, por lo que es esencial tener expectativas realistas y discutirlos con un experto en tratamientos estéticos.

Los rellenos de surcos son generalmente seguros cuando son aplicados por un profesional cualificado, pero como con cualquier procedimiento médico, pueden tener efectos secundarios. La mayoría de estos efectos son temporales y de naturaleza leve a moderada. Aquí te detallo los efectos secundarios más comunes:

  1. Enrojecimiento e Hinchazón:

    • Es común experimentar enrojecimiento y una cierta hinchazón en el lugar de la inyección. Estos efectos suelen ser temporales, desapareciendo en unos pocos días.
  2. Moretones:

    • Los moretones en el área tratada pueden ocurrir, especialmente en personas con piel más sensible o que toman ciertos medicamentos, como anticoagulantes.
  3. Dolor o Sensibilidad:

    • Puede haber una sensación de dolor o sensibilidad en la zona tratada, que generalmente se resuelve en poco tiempo.
  4. Pequeños Nódulos o Bultos:

    • En algunos casos, pueden formarse pequeños nódulos bajo la piel en el lugar de la inyección. Estos suelen ser temporales y pueden ser tratados por el profesional.
  5. Reacción Alérgica:

    • Aunque raras, las reacciones alérgicas a los rellenos pueden ocurrir. Es importante informar al profesional sobre cualquier alergia conocida antes del tratamiento.
  6. Asimetría:

    • Resultados asimétricos pueden ocurrir si el relleno no se distribuye uniformemente. Esto puede ser corregido con ajustes adicionales.
  7. Infección:

    • Aunque poco común, hay un riesgo de infección en el sitio de la inyección.
  8. Necrosis Tisular:

    • Muy raramente, el relleno puede obstruir un vaso sanguíneo, llevando a la necrosis tisular (muerte del tejido). Esto es una emergencia médica y requiere atención inmediata.
  9. Visión Borrosa o Pérdida de la Visión:

    • En casos extremadamente raros, los rellenos inyectados cerca de los ojos pueden causar problemas de visión.

Es fundamental que cualquier procedimiento de rellenos dérmicos sea realizado por un profesional de la salud calificado, como un dermatólogo o un cirujano plástico, que tenga experiencia en el uso de estos productos. Si experimentas algún efecto secundario preocupante después de un tratamiento con rellenos, debes contactar a tu médico de inmediato.

Además, una consulta previa al tratamiento es crucial para discutir los riesgos potenciales, tus expectativas y cualquier preocupación específica que puedas tener.

Los candidatos ideales para el relleno de surcos son personas que buscan mejorar su apariencia reduciendo la visibilidad de líneas y pliegues en la piel, especialmente en el rostro. Aquí describo las características de los candidatos ideales:

  1. Personas con Líneas o Surcos Visibles:

    • Individuos que tienen surcos nasogenianos (líneas de la sonrisa), líneas de marioneta, surcos en la frente, o cualquier otro tipo de pliegue facial pronunciado.
  2. Personas con Piel Madura:

    • A menudo, los candidatos ideales son de mediana edad o mayores, ya que estas líneas son más comunes y pronunciadas con el envejecimiento. Sin embargo, personas más jóvenes con líneas visibles también pueden ser candidatas.
  3. Personas con Pérdida de Volumen Facial:

    • Individuos que han experimentado pérdida de volumen facial debido al envejecimiento, pérdida de peso, o factores genéticos.
  4. Personas en Buen Estado de Salud:

    • Candidatos ideales deben gozar de buena salud general, sin condiciones médicas que puedan aumentar el riesgo de complicaciones.
  5. Personas sin Alergias a los Componentes de los Rellenos:

    • Es importante no tener alergias conocidas a los componentes de los rellenos, como el ácido hialurónico.
  6. Personas con Expectativas Realistas:

    • Candidatos ideales deben tener una comprensión clara de lo que se puede lograr con el tratamiento y expectativas realistas sobre los resultados.
  7. Personas que No Fuman o Están Dispuestas a Dejar de Fumar:

    • Fumar puede afectar la cicatrización y la duración de los resultados, por lo que es preferible que los candidatos no fumen o estén dispuestos a dejar de fumar.
  8. Personas sin Infecciones Activas o Problemas de Piel en el Área de Tratamiento:

    • Deben evitarse los rellenos si hay infecciones activas, como herpes labial, o problemas de piel en el área a tratar.

Es importante que los interesados en rellenos de surcos consulten con un dermatólogo o un cirujano plástico calificado. Este profesional evaluará su idoneidad para el tratamiento, discutirá las opciones disponibles y explicará los posibles riesgos y beneficios. Además, esta evaluación ayudará a garantizar que el tratamiento se adapte a las necesidades y expectativas específicas de cada individuo.

El proceso de recuperación después de un relleno de surcos es generalmente rápido y con mínimas molestias, ya que es un procedimiento no quirúrgico. Aquí te detallo los aspectos clave del proceso de recuperación:

  1. Inmediatamente Después del Procedimiento:

    • Puede haber algo de enrojecimiento, hinchazón o moretones en el sitio de las inyecciones. Estos efectos son normales y suelen ser leves.
    • Es posible que sientas un poco de sensibilidad o molestia en las áreas tratadas.
  2. Primeras 24-48 Horas:

    • Se recomienda evitar el ejercicio intenso, la exposición al calor extremo (como saunas o baños calientes) y la exposición directa al sol. Esto ayuda a minimizar la hinchazón y los moretones.
    • Se aconseja no tocar o masajear las áreas tratadas para evitar desplazar el relleno.
  3. Cuidado de la Piel:

    • Puedes aplicar hielo o compresas frías de manera intermitente durante las primeras 24 horas para reducir la hinchazón.
    • Mantén la piel hidratada y sigue cualquier recomendación específica de cuidado de la piel proporcionada por el profesional.
  4. Actividades Diarias:

    • La mayoría de las personas pueden volver a sus actividades normales casi de inmediato.
    • Evita el maquillaje en el área tratada durante al menos 12 horas después del tratamiento.
  5. Seguimiento:

    • Puede haber una cita de seguimiento con el profesional para evaluar los resultados y determinar si son necesarios ajustes adicionales.
  6. Duración de la Recuperación:

    • La mayoría de los efectos secundarios menores (como hinchazón y moretones) suelen desaparecer en unos pocos días a una semana.
    • Los resultados finales suelen ser visibles una vez que cualquier hinchazón o moretón ha desaparecido.
  7. Riesgos y Complicaciones:

    • Si bien son raros, si experimentas síntomas inusuales como dolor severo, cambios en la piel o signos de infección, debes contactar al profesional que realizó el tratamiento de inmediato.

Es importante seguir las instrucciones de cuidado post-tratamiento proporcionadas por el especialista que realizó el procedimiento. Esto no solo ayuda a garantizar los mejores resultados posibles, sino que también minimiza el riesgo de complicaciones.

Sí, los rellenos de surcos a menudo pueden combinarse con otros tratamientos estéticos para lograr resultados más completos y personalizados. La combinación de diferentes procedimientos debe ser evaluada y realizada por un profesional calificado para asegurar la compatibilidad y seguridad. Aquí algunos ejemplos de combinaciones comunes:

  1. Terapias Láser:

    • Los tratamientos láser para rejuvenecimiento facial pueden combinarse con rellenos para mejorar la textura de la piel, tratar manchas de pigmentación, y reducir la apariencia de cicatrices o daño solar.
  2. Peelings Químicos:

    • Los peelings químicos pueden usarse junto con rellenos para mejorar la calidad general de la piel, reducir las manchas, y proporcionar un tono más uniforme.
  3. Microdermoabrasión:

    • Este tratamiento puede ser utilizado para exfoliar la piel y mejorar su textura. Combinado con rellenos, puede ayudar a lograr una apariencia más rejuvenecida.
  4. Terapias de Luz LED:

    • Las terapias con luz LED pueden mejorar el tono y la textura de la piel, y se pueden utilizar en combinación con rellenos para potenciar los resultados estéticos.
  5. Tratamientos con Hilos Tensores:

    • Los hilos tensores pueden ser una opción para aquellos que buscan un efecto lifting sin cirugía. Pueden complementar los efectos de los rellenos al proporcionar un levantamiento adicional.
  6. Mesoterapia:

    • La mesoterapia, que implica la inyección de vitaminas, enzimas y otros ingredientes, puede combinarse con rellenos para mejorar la luminosidad y textura de la piel.
  7. Cuidado de la Piel Personalizado:

    • Rutinas de cuidado de la piel, incluyendo productos específicos como sueros y cremas anti-envejecimiento, pueden complementar los efectos de los rellenos.

Es importante destacar que la elección de combinar tratamientos debe basarse en una evaluación individual realizada por un profesional calificado. Este evaluará tu tipo de piel, tus objetivos estéticos, y cualquier consideración de salud relevante para determinar la combinación más segura y efectiva de tratamientos para ti. Además, es esencial seguir las recomendaciones de cuidado post-tratamiento y programar las sesiones con el tiempo adecuado entre ellas para asegurar una recuperación óptima y resultados efectivos.

Para garantizar los mejores resultados y minimizar el riesgo de complicaciones, hay ciertas precauciones y cuidados que debes tomar antes y después de un tratamiento de relleno de surcos. Aquí te detallo algunas recomendaciones generales:

Antes del Tratamiento

  1. Consulta Previa:

    • Es importante tener una consulta con el profesional que realizará el tratamiento para discutir tus expectativas, posibles alergias, y tu historial médico.
  2. Evitar Ciertos Medicamentos y Suplementos:

    • Debes evitar tomar aspirina, ibuprofeno, vitamina E, y ciertos suplementos como el omega-3, ya que pueden aumentar el riesgo de moretones. Esto se debe hacer según las indicaciones del profesional, generalmente una semana antes del tratamiento.
  3. No Consumir Alcohol:

    • Evita el alcohol al menos 24 horas antes del tratamiento, ya que el alcohol puede aumentar el riesgo de hematomas.
  4. Mantener la Piel Limpia:

    • Asegúrate de que tu piel esté limpia y sin maquillaje el día del tratamiento.
  5. Comunicar Problemas de Salud:

    • Informa al profesional sobre cualquier brote de herpes labial o problemas de piel en la zona a tratar, ya que podrían necesitar tratamiento previo.
  6. Hidratación y Nutrición:

    • Mantén una buena hidratación y sigue una dieta balanceada en los días previos al tratamiento.

Después del Tratamiento

  1. Evitar Tocar la Zona Tratada:

    • Evita tocar, masajear o aplicar presión sobre el área tratada durante al menos las primeras 24 horas.
  2. Limitar Actividades Físicas:

    • Evita ejercicio intenso, saunas, y baños calientes durante las primeras 24-48 horas para minimizar la hinchazón y los moretones.
  3. Cuidado de la Piel:

    • Sigue cualquier indicación específica proporcionada por el profesional, como aplicar hielo o compresas frías y usar productos post-tratamiento si son recomendados.
  4. Evitar la Exposición al Sol:

    • Protege la zona tratada del sol y evita las camas de bronceado hasta que cualquier hinchazón o moretón haya desaparecido.
  5. Evitar Cierto Maquillaje y Productos:

    • Espera al menos 12 horas antes de aplicar maquillaje y evita productos que puedan irritar la piel.
  6. Observar Reacciones:

    • Mantén un ojo en cómo reacciona tu piel al tratamiento y contacta al profesional si experimentas efectos secundarios inusuales o preocupantes.
  7. Citas de Seguimiento:

    • Puede ser necesario tener citas de seguimiento para evaluar los resultados y realizar ajustes si es necesario.

Cada persona es única, por lo que las recomendaciones específicas pueden variar. Siempre es esencial seguir las instrucciones del profesional que realiza el tratamiento para obtener los mejores resultados y garantizar una recuperación segura.

Para garantizar los mejores resultados y minimizar el riesgo de complicaciones, hay ciertas precauciones y cuidados que debes tomar antes y después de un tratamiento de relleno de surcos. Aquí te detallo algunas recomendaciones generales:

Antes del Tratamiento

  1. Consulta Previa:

    • Es importante tener una consulta con el profesional que realizará el tratamiento para discutir tus expectativas, posibles alergias, y tu historial médico.
  2. Evitar Ciertos Medicamentos y Suplementos:

    • Debes evitar tomar aspirina, ibuprofeno, vitamina E, y ciertos suplementos como el omega-3, ya que pueden aumentar el riesgo de moretones. Esto se debe hacer según las indicaciones del profesional, generalmente una semana antes del tratamiento.
  3. No Consumir Alcohol:

    • Evita el alcohol al menos 24 horas antes del tratamiento, ya que el alcohol puede aumentar el riesgo de hematomas.
  4. Mantener la Piel Limpia:

    • Asegúrate de que tu piel esté limpia y sin maquillaje el día del tratamiento.
  5. Comunicar Problemas de Salud:

    • Informa al profesional sobre cualquier brote de herpes labial o problemas de piel en la zona a tratar, ya que podrían necesitar tratamiento previo.
  6. Hidratación y Nutrición:

    • Mantén una buena hidratación y sigue una dieta balanceada en los días previos al tratamiento.

Después del Tratamiento

  1. Evitar Tocar la Zona Tratada:

    • Evita tocar, masajear o aplicar presión sobre el área tratada durante al menos las primeras 24 horas.
  2. Limitar Actividades Físicas:

    • Evita ejercicio intenso, saunas, y baños calientes durante las primeras 24-48 horas para minimizar la hinchazón y los moretones.
  3. Cuidado de la Piel:

    • Sigue cualquier indicación específica proporcionada por el profesional, como aplicar hielo o compresas frías y usar productos post-tratamiento si son recomendados.
  4. Evitar la Exposición al Sol:

    • Protege la zona tratada del sol y evita las camas de bronceado hasta que cualquier hinchazón o moretón haya desaparecido.
  5. Evitar Cierto Maquillaje y Productos:

    • Espera al menos 12 horas antes de aplicar maquillaje y evita productos que puedan irritar la piel.
  6. Observar Reacciones:

    • Mantén un ojo en cómo reacciona tu piel al tratamiento y contacta al profesional si experimentas efectos secundarios inusuales o preocupantes.
  7. Citas de Seguimiento:

    • Puede ser necesario tener citas de seguimiento para evaluar los resultados y realizar ajustes si es necesario.

Cada persona es única, por lo que las recomendaciones específicas pueden variar. Siempre es esencial seguir las instrucciones del profesional que realiza el tratamiento para obtener los mejores resultados y garantizar una recuperación segura.

Contacta con médicos especialistas Tratamiento de relleno de surcos

Clínica Nº1 Tratamientos Ácido Poliláctico Málaga

Clínica Aesophy

Armengual de la Mota, 1
Málaga, España
Horario (lunes a viernes):
9.00 – 14.00 / 16.30 – 20.30

Pedir información / Solicitar una cita

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Sobre qué tratamiento necesitas ayuda?
Hola. Describe el tratamiento sobre el que necesitas más información para poder responderte a la mayor celeridad posible. Gracias