Si estás aquí es porque seguramente te interesa saber todo sobre los injertos capilares sin rapar. ¡No te preocupes! En este artículo te contaremos todo lo que necesitas saber sobre esta técnica de trasplante capilar.
¿Qué es un injerto capilar sin rapar?
Antes de entrar en detalles sobre la técnica en sí, vamos a explicar en qué consiste un injerto capilar sin rapar. Como su nombre indica, es un trasplante capilar que se realiza sin tener que rasurar la cabeza del paciente, lo que lo hace ideal para aquellas personas que no quieren perder su cabello antes del procedimiento o que necesitan volver a su trabajo o actividades diarias lo más pronto posible.
En lugar de afeitar la cabeza, los especialistas de Aesophy utilizarán una técnica de microinjertos FUE (Follicular Unit Extraction) en la que se extraen los folículos capilares uno por uno de la zona donante (la zona de la cabeza con mayor densidad de cabello) y se trasplantan en la zona receptora (la zona donde se quiere recuperar el cabello) sin necesidad de cortar o rapar el cabello.
injerto capilar sin rapar: La Técnica DHI
Como decíamos, el injerto capilar sin rapar se realiza mediante la técnica DHI. Esta técnica entra dentro de la llamada técnica FUE, pero usa una aparatología distinta Mediante el uso de un “implanter”, las unidades foliculares extraídas de la zona donante se van implantando en la zona receptora a la vez que se realiza la incisión.
Esto permite que la incisión y la implantación se realicen al mismo tiempo, en vez de primero realizar un proceso y luego el otro.
¿Cómo se realiza un injerto capilar sin rapar?
El proceso de un injerto capilar sin rapar se lleva a cabo de la siguiente manera:
Evaluación del paciente: lo primero que hacemos en Aesophy es evaluar al paciente para conocer su historial médico y descartar cualquier contraindicación para el procedimiento.
Diseño de la línea capilar: el especialista dibuja una línea que define el crecimiento natural del cabello para asegurarse de que el resultado final sea lo más natural posible.
Extracción de folículos: se extraen los folículos capilares uno por uno con una herramienta especializada, dejando intacta la zona donante.
Preparación de los folículos: los folículos extraídos se preparan cuidadosamente para su trasplante en la zona receptora.
Inserción de folículos: los folículos capilares se trasplantan en la zona receptora, siguiendo la línea capilar diseñada previamente.
Postoperatorio: tras el procedimiento, se indican las medidas de cuidado para el paciente y se prescribe la medicación necesaria.
La primera parte de la cirugía, el momento de la extracción, sí es igual a la versión FUE donde se rapa la zona donante y la receptora. Donde cambia es en los siguientes procesos, que son los que permiten que no tengamos que rapar la zona receptora.
Todo esto hace que esta técnica de injerto capilar sea muy solicitada, sobre todo por aquellas personas que quieren ganar densidad sin cortar el pelo.
En Aesophy Excellence Clinic contamos con médicos especializados en Técnica FUE sin rapar, conocida como técnica DHI Direct Hair Implantation, con más de 15 de experiencia lo que nos ha consolidado como una de las mejores clínicas de injerto capilar en España y clínica referencia en implante capilar en Málaga.
Diferencias entre injerto capilar sin rapar e injerto capilar Técnica FUE
La primera parte de la cirugía capilar se realiza la técnica de extracción FUE donde rapamos un área específica de la zona donante. El injerto capilar sin rapar cambia es en los siguientes pasos, que son los que permiten que no tengamos que rapar la zona receptora.
La técnica FUE para implantar sin tener que rapar se basa en extraer pelo a pelo de una zona donante, como puede ser la nuca y trasplantar los folículos a una zona receptora, como pueden ser las entradas.
Gracias a los avances médicos en el campo de la cirugía capilar la técnica DHI Direct Hair Implantation o implantación directa del cabello, permiten implantar cada folículo eligiendo la profundidad, ángulo y dirección de crecimiento de cada cabello.
Esto es especialmente importante cuando se trata de una cirugía donde no se va a rasurar la zona receptora, puesto que al aumentar la precisión de implantación, podemos repoblar con más cabello las zonas afectadas por la alopecia.
Lo realmente importante de la técnica Fue sin rapar, es que al implantar junto al cabello nativo, no se apreciará cambio de imagen radical como si el paciente tuviera que raparte toda la cabeza.
Cuidados antes y después del implante capilar sin rapar
Los cuidados antes y después de un injerto capilar sin rapar son fundamentales para garantizar el éxito del procedimiento y lograr los mejores resultados. A continuación, te presentamos algunos consejos importantes que debes seguir para asegurarte de que tu procedimiento sea un éxito:
Cuidados antes del procedimiento
Evita medicamentos y suplementos que puedan afectar la coagulación de la sangre, como aspirina, ibuprofeno o vitamina E, al menos una semana antes del procedimiento.
No bebas alcohol o fumes durante al menos 24 horas antes del procedimiento.
Sigue las instrucciones de tu médico sobre la medicación que debes tomar antes del procedimiento.
Asegúrate de que tu cabello esté limpio y bien peinado antes del procedimiento.
Cuidados después Post Operatorio
Evita tocar la zona receptora durante al menos tres días después del procedimiento.
Evita lavarte el cabello durante los primeros tres días después del procedimiento.
Sigue las instrucciones de tu médico sobre la medicación que debes tomar después del procedimiento.
Evita actividades físicas intensas durante al menos una semana después del procedimiento.
Usa una almohada en posición elevada durante los primeros días después del procedimiento para reducir la hinchazón.
No uses sombrero o gorra durante al menos una semana después del procedimiento.
Evita exposición al sol directo durante al menos una semana después del procedimiento.
Evita el consumo de alcohol y tabaco durante al menos una semana después del procedimiento.
Sigue las instrucciones de tu médico sobre los cuidados posteriores y acude a las citas de seguimiento programadas.
Siguiendo estos cuidados antes y después del procedimiento, tendrás mayores posibilidades de éxito en tu injerto capilar sin rapar y podrás disfrutar de un cabello sano y abundante en poco tiempo. No dudes en consultar cualquier duda o inquietud con tu médico o especialista en Aesophy.
Ventajas del método DHI sin rapar la cabeza
Las ventajas del método DHI son diversas. Al ser un tratamiento poco invasivo, poco tiempo después el paciente disfrutará de una frondosa cabellera. Sin haber pasado por un proceso traumático. Conozcamos las ventajas de aplicar este método.
No se necesita rasurar la cabeza del paciente por completo.
Es un método poco invasivo.
Se realizan incisiones muy pequeñas.
El tricólogo puede elegir la angulación siguiendo el crecimiento y distancia del cabello. Esto permite un resultado muy natural.
Otras técnicas dejan una cicatriz lineal, que este método no deja.
El cabello crece con más rapidez que con otras técnicas.
La recuperación es corta, en 3 días el paciente puede regresar a su trabajo y retomar su cotidianidad.
Es una técnica que puede usarse en distintas zonas del cuerpo, como cejas y barba.
El implante no se nota, es 100% natural.
precio de un implante capilar sin rapar
El precio de un implante capilar sin rapar puede variar dependiendo de varios factores, como la cantidad de folículos capilares que se van a trasplantar, el grado de calvicie del paciente y la clínica en la que se realice el procedimiento. En general, el precio puede oscilar entre 3.000 y 10.000 euros, pero es importante que consultes con un especialista en Aesophy para obtener una evaluación personalizada y una estimación de precios precisa. Recuerda que en Aesophy nos esforzamos por ofrecer precios justos y transparentes para nuestros pacientes, sin comprometer la calidad del servicio que ofrecemos.
Preguntas frecuentes sobre el injerto capilar sin rapar
¿Cómo sé si soy candidato para un injerto capilar sin rapar?
En Aesophy, nuestros especialistas evaluarán tu caso y determinarán si eres un buen candidato para el injerto capilar sin rapar. En general, es ideal para aquellos que quieren recuperar su cabello de manera discreta y rápida, sin tener que interrumpir su vida diaria.
¿Cuánto dura el procedimiento de un injerto capilar sin rapar?
El procedimiento de un injerto capilar sin rapar puede durar entre 4 y 8 horas, dependiendo de la cantidad de folículos capilares que se vayan a trasplantar.
¿Cómo se siente el procedimiento del injerto capilar sin rapar?
El procedimiento de un injerto capilar sin rapar es indoloro, ya que se realiza bajo anestesia local. Sin embargo, es normal sentir una ligera molestia o sensación de pinchazo durante el procedimiento.
¿Cuánto tiempo debo esperar para ver los resultados del injerto capilar sin rapar?
Los resultados del injerto capilar sin rapar pueden tardar entre 6 y 12 meses en ser visibles. Sin embargo, algunos pacientes pueden ver resultados a partir de los 3 meses.
¿Hay algún riesgo en el injerto capilar sin rapar?
Como con cualquier procedimiento médico, existen algunos riesgos asociados con el injerto capilar sin rapar, como infecciones o hematomas. Sin embargo, estos riesgos son muy bajos y nuestro equipo de especialistas tomará todas las medidas necesarias para garantizar tu seguridad y bienestar durante
¿Se puede realizar un injerto sin tener que rapar?
Se puede realizar sin tener que rapar la zona receptora, la zona donante es necesario que sea rasurada.
¿En cuánto tiempo veré resultados?
Por regla general, a partir del mes 6-8 comenzarás a ver resultados.
¿Cuántas unidades foliculares se pueden trasplantar?
Por regla general, en una cirugía de injerto capilar sin rapar, en el mejor de los casos podremos llegar a las 2000 uf – 2200 uf por cirugía
¿Cuándo podré volver a trabajar?
Podrás volver a trabajar a partir de una semana de reposo, siempre que tu trabajo no requiera de ejercicio físico.